El control de la privacidad de los datos y una mayor supervisión ética en el mundo digital es uno de los grandes debates actuales en la sociedad. El Foro del Futuro Próximo invitó a cuatro expertos en la materia que contestaron a nuestras preguntas: Marlon Molina, director de la cátedra Udima-IDG Communications España; Elena Gil, abogada especialista en tecnologías de la información; Santiago Sánchez-Migallón, profesor de filosofía; y Simón Rosés, fundador de la empresa de ciberseguridad Vulnex.
¿Controlamos nosotros a internet o es él quien nos controla a nosotros? ¿Debería haber un control ético sobre los algoritmos que utilizamos? ¿Cómo podemos proteger nuestros datos? Cuatro expertos de diferentes ámbitos de la vida digital exponen sus puntos de vista a TELOS. Coinciden en que debe existir un mayor control ético digital, tanto en cómo utilizan las empresas los datos y contenidos de los usuarios en su uso de redes sociales como en los algortimos creados por empresas y organismos. Pero también tienen sus diferentes puntos de vista acerca de quién controla internet. Marlon Molina y Simón Roses estiman que son los humanos quienes controlamos internet, mientras que Sánchez Migallón estima que es al contrario, que internet nos controla a nosotros en la actualidad.
¿Qué podemos hacer al respecto? Elena Gil considera que debemos controlar lo que publicamos y lo que se publica de nosotros como forma de prevenir un mal uso de nuestros datos.
Vídeo
¿CONTROLAMOS LOS HUMANOS INTERNET?
ÉTICA Y PRIVACIDAD EN INTERNET, A DEBATE
Cuatro expertos digitales aclaran algunas dudas éticas sobre el control de nuestros datos en la red.
Comentarios