Portada de TELOS 122
T

Tema

P

Protagonista

E

EDITORIALES


Tiempo de posverdad en TELOS 122

Telos

El filósofo Michael J. Sandel protagoniza un número que aborda el tema de la posverdad, sus orígenes, usos, prácticas y herramientas, así como sus impactos y posibles soluciones

A

ASUNTOS DE COMUNICACIÓN


La incredulidad crédula

Montserrat Crespín Perales

Noticias, medios y periodistas cuentan con una presunción de veracidad

La gobernanza de los medios

Elena Herrero-Beaumont

Editores y periodistas en la conquista de la información veraz

E

ENTREVISTA


Michael Sandel: «El peligro no es que sea difícil distinguir lo real de lo falso, sino que esa distinción deje de importarnos»

Rafael Benítez

Entrevista con el profesor de Teoría de Gobierno en la Facultad de Derecho de Harvard, protagonista de TELOS 122

C

CUADERNO CENTRAL


El falso juego de la desinformación

Roberto Gelado

Una amenaza firme para los sistemas democráticos

Libertad de pensamiento e inteligencia artificial

Eva Moya

Automatismos y generación de pensamiento

Los estados democráticos, amenazados

Marina Rodríguez Díaz

Lucha contra la desinformación y seguridad nacional

Cancelación y posverdad

Fernando Bonete Vizcaíno

Liberalización, negación y censura de la realidad

El papel de la inteligencia artificial en la era de la posverdad

José Luis González San Juan

La paradoja del problema y la solución

Luis Jiménez Muñoz: «Los ciberataques son parte de la guerra híbrida que persigue causar inestabilidad y desconfianza»

Juan M. Zafra

Una conversación con la máxima autoridad en materia de ciberseguridad nacional en el cuaderno 'Posverdad' de TELOS 122