Artículos etiquetados como

3.15 Filosofía y ética


Las IAs al estilo de Melville: preferiría no hacerlo

Elena B. Saavedra


Base de datos Derecho Desinformación Digitalización Ética Inteligencia artificial Tecnología adecuada Transhumanismo

Una alternativa eficiente para donantes y sus donaciones

Elisabet Ruiz-Dotras


Blockchain Criptomoneda Descentralización Dinero Gestión de recursos Guerra Responsabilidad Seguridad Tecnología Tecnología adecuada

La relación de claroscuros entre los adolescentes y las redes sociales

Virginia Sánchez Jiménez

María Luisa Rodríguez de Arriba


Conocimiento Derecho a la privacidad Identidad Información Internet Joven Realidad virtual Relación padres-hijos Responsabilidad

La necesidad de una agencia de supervisión de la inteligencia artificial

José Luis Verdegay


Algoritmo Aprendizaje Conocimiento Digitalización Inteligencia artificial Legislación Organización Sociedad digital Trabajo

Tecno consumo, economía colaborativa y prácticas comunitarias

Mariely Rivera Hernández


Capitalismo Colaboración social Comunicación Conocimiento Consumo Economía colaborativa Educación Recursos humanos Tecnología Trabajo

Papanatismo, transformación y pervivencia del trabajo

Xavier Marcet


Computación cuántica Empleo Formación Humanismo Organización del trabajo Riqueza Singularidad Trabajo

Generaciones consentidas buscando un futuro con sentido

Elsa Arnaiz Chico


Algoritmo Educación Empleo de jóvenes Filosofía Generación Z Humanidades digitales Inteligencia artificial Trabajo

La humanidad en el abismo

Joaquín Fernández Mateo


Digitalización Ética Filosofía Medio ambiente Trabajo Transhumanismo