Generación Alfabeta. En busca del bienestar en un mundo hiperconectado.
Charla del consultor del Papa Francisco en temas de Inteligencia Artificial y Ética Tecnológica, con Luis Prendes, Director General de la Fundación Telefónica.
Entrevista con el catedrático de filosofía política con motivo de su nuevo ensayo Una teoría crítica de la inteligencia artificial (Galaxia Gutenberg, 2025), ganadora del III Premio de Ensayo Eugenio Trías.
TELOS 127 – Generación alfabeta
La creatividad: motor de innovación y expresión
Aprender con los mayores, crecer con los más jóvenes
Jonathan Haidt
Jonathan Haidt y Greg Lukianoff
María A. Blasco y Mónica G. Salomone
Gregorio Luri
Propuestas para un futuro digital abierto, libre y seguro
El estudio interdisciplinario del sistema nervioso, abordando estructuras y funciones para comprender el comportamiento y procesos mentales.
Un punto de inflexión en la humanidad
Charla con los artistas y colaboradores de TELOS Antonio García Villarán, DAQ y Sandra López sobre las implicaciones de la inteligencia artificial en el sector artístico
Helga Nowotny
Luis Moreno y Andrés Pedreño
Mark Coeckelbergh
Roberto Velasco
Desafíos y oportunidades en la construcción del futuro
La exposición audiovisual Construir mundos en espacio Fundación Telefónica trata sobre cómo la tecnología va a cambiar nuestras vidas en el futuro, nos cuenta su autor, el proyector de futuros Liam Young.
Jeremy Rifkin
Una sociedad con futuro
Christiana Figueres y Tom Rivett-Carnac
Naomi Klein
Mariana Mazzucato
["66"]
Yo, alumno. Educar y aprender en el siglo XXI
Lola García-Ajofrín
Alfredo Hernando Calvo
Roberto Aparici y Jorge Martínez-Pérez
Gissel Velarde
Johanna C. Ángel Reyes y Joseba Buj
La manipulación, las noticias falsas y la desinformación se han visto impulsadas por nuevas tecnologías y la inteligencia artificial
Resumen visual del número que reflexiona sobre uno de los temas más preocupante de estos tiempos
Marc Amorós García
Bot Ruso
Raúl Magallón Rosa
Alessandro Baricco
Oportunidades para una sociedad justa, próspera, solidaria y sostenible
Una nueva forma de procesar y de transformar la sociedad
El director del Instituto Max-Planck de Óptica Cuántica, protagonista de TELOS 119, revela los hitos y los próximos pasos de las tecnologías cuánticas.
Un recorrido por el nuevo número de la revista TELOS, dedicado al Mundo cuántico, una nueva era en la que las leyes de la física se aplican a la computación y a las comunicaciones para transformarlo todo. El científico español Juan Ignacio Cirac, uno de los mayores expertos mundiales en el tema, es su protagonista.
Así fue la charla de presentación de Mundo cuántico con Juan Ignacio Cirac, Esperanza Cuenca Goméz y Patricia García Garrido.
La responsable de Navegación del Cambio en Quantum Strategy Institute y de Estrategia y Divulgación en Multiverse Computing explica las razones por las que las empresas deberían tener ya una estrategia para las tecnologías cuánticas.
Patricia García Garrido, responsable de Quantum, Data & Artificial Intelligence en Kyndryl, desvela las aplicaciones industriales de la computación cuántica.
Carlo Rovelli
David Asensio
Roger Bartra
Ignacio G. R. Gavilán
Mauro Guillén
José María Lassalle Ruiz
El impacto de la tecnología en el empleo.
Lucía Velasco
James Suzman
David Graeber
Andrés Pastor
1 Educación Fundación educacional Industria de telecomunicaciones Muerte
Desinformación Exposición Fake news Posverdad
1 Educación 2.90 Tecnología digital 3.40 Literatura Creatividad Escritura Escritura antigua Escritura creativa Inteligencia artificial Lectura Sistema de escritura
Ciencia y sociedad Comportamiento innovador Cultura digital Distopía Sociedad digital Sociedad futura Utopía
Escenarios de futuro Sociedad futura
Científico EdTech/Tecnología educativa Escenarios de futuro Frontera Sociedad futura
Creación artística Creación cultural Creación de infraestructuras Creatividad Desarrollo sostenible Objetivos de Desarrollo Sostenible Sociedad futura
Internet Medios de comunicación Medios de información Premio Revista bibliográfica
2.05 Enfoque científico Cerebro Científico Desarrollo científico Exocerebro Geotecnología Innovación científica Investigación biológica Neurociencia