13 de mayo de 2024

E

Encuentro TELOS. Que la IA no te excluya

por Telos

El pasado 29 de mayo tuvo lugar un nuevo encuentro TELOS dedicado a la inteligencia artificial y la inclusión digital, los dos grandes temas tratados en los últimos números en papel de la revista, el 123 y el 124.

 

Las nuevas tecnologías nos unen y nos separan. La inteligencia artificial (IA) está impactando en nuestras vidas con promesas y amenazas. Se dice que la IA va a democratizar la sociedad. Con ella todos podremos dibujar, aunque no sepamos pintar; hacer vídeos, aunque no tengamos cámaras; hablar en otro idioma; tener acceso a cualquier información ya elaborada. Se nos aparece como una poderosa herramienta que potencia nuestras capacidades. Pero esta misma amplificación de capacidades puede ensanchar esa brecha digital que separa a los que no tienen acceso a una tecnología, de los que sí lo tienen. La IA puede ofrecer capacidades solo a aquellos que puedan pagarlo, ser una fuente de desinformación que acreciente diferencias, tener riesgos de seguridad que perjudiquen a unos, desfavorecer la diversidad o crear adicción. Todo esto es «estupidez artificial», según Juan Ignacio Rouyet, autor del libro Estupidez Artificial, cómo usar la IA sin que ella te utilice a ti. Ocurre cuando dejamos que la IA actúe sin nuestra responsabilidad.

Asimismo, puedes descargarte el último número de la revista TELOS de forma gratuita aquí.

 

Puedes ver aquí el encuentro:

Vídeo

Encuentros TELOS. Que la IA no te excluya

...

 

 

Ponentes:

Juan Ignacio Rouyet

Doctor en Informática. Director de Delivery en Quint. Presidente de We The Humans, think tank sobre ética e inteligencia artificial. Profesor de la UNIR. Autor del blog “Los robots no harán yoga” sobre tecnología e inteligencia artificial con una visión humanista y de La estupidez artificial.

Esther Sánchez

Fundadora de ICONBO, empresa de consultoría multidisciplinar y especializada en innovación, tecnología, estrategia y sostenibilidad, así como en liderazgo emocional en el mundo corporativo. Licenciada en Ciencias Físicas por la Universidad Complutense de Madrid, máster en Dirección de Transformación digital por el Instituto de Empresa y Diploma del Instituto de Consejeros y Administradores. Certificada como coach por la ICF y como Business Mentor por Madri+d. Miembro del consejo asesor de Alicante Futura y de la consultora Kaps Management y profesora en Esic University de las asignaturas de innovación, empredimiento y liderazgo. Cuenta con más de 20 años de experiencia nacional e internacional en multinacionales tecnológicas.

Óscar Lorenzo

Psicólogo y coordinador del Centro Aluesa para la prevención y tratamiento de las adicciones comportamentales de la Fundación Adsis Canarias. Terapeuta familiar sistémico, máster en Prevención y Tratamiento de adicciones, docente en la Universidad Fernando Pessoa Canarias.

Marisol Sales Giménez

Escritora, periodista y conferenciante. Actualmente ha publicado siete libros y colaborado en otros títulos. Su última novela es Las cenizas del último fénix. La leyenda. También es la creadora de Mitologeando, una serie de vídeos publicados en redes sociales en los que divulga sobre mitología griega, romana y nórdica. Desde el año 2022 hace parte del equipo de redacción de la Revista TELOS.

 

Autor

Redacción de la revista TELOS

Ver todos los artículos

Contenido relacionado

Comentarios

Artículos relacionados