El estudio a partir del cual se ha elaborado el 2º Índice de Madurez Digital de las Empresas ha puesto a examen a más de 350 directivos españoles que se han enfrentado cara a cara al proceso de digitalización de sus empresas… con unos resultados no muy alentadores.
Según Joana Sánchez, presidenta ejecutiva de Íncipy (organización autora del informe), «una empresa digitalmente madura es aquella que tiene negocio digital pero, sobre todo, tiene una cultura abierta, ágil, colaborativa, conectada e innovadora que hace que cualquier disrupción tecnológica la convierta en una oportunidad de negocio.» Sin embargo, en el tejido empresarial español, la transformación digital apenas empieza a introducirse en las estrategias de las compañías. Las empresas españolas suspenden y tan solo mejoran en medio punto su madurez digital con respecto al año anterior.
Sánchez apunta a la confusión entre tecnología y digitalización como una de las principales causas de este retraso y advierte sobre los peligros de no afrontar este cambio ineludible. Pedimos a la experta que nos resuma las principales conclusiones del informe y que nos ofrezca algunas claves para las empresas que quieran abordar su digitalización.
Vídeo
Joana Sánchez, fundadora de Íncipy e Inedi, nos resume las principales conclusiones del '2º Índice de Madurez Digital de las Empresas'.
Suspenso en digitalización para las empresas españolas
Comentarios