El World Economic Forum desvela en un informe los ocho potenciales escenarios para el futuro laboral en el mundo teniendo en cuenta tres variables: el cambio tecnológico y su impacto en los modelos de negocio; la evolución del aprendizaje entre los trabajadores; y la magnitud de la movilidad laboral.
El mundo del trabajo se encuentra en un momento de cambio crítico. Mientras la robótica, la inteligencia artificial y otras tecnologías se están desarrollando a pasos agigantados, el perfil del trabajador evoluciona y requiere otro tipo de conocimientos y habilidades.
En su informe ‘Eight Futures of Work: Scenarios and their Implications‘ el World Economic Forum ha desvelado su visión del mundo laboral para el año 2030 teniendo en cuenta tres variables: el ratio de cambio tecnológico y su impacto en los modelos de negocio; la evolución del aprendizaje entre los trabajadores: y la magnitud de la movilidad laboral. Con las posibles combinaciones de estas variables se han determinado ocho potenciales escenarios para el futuro del trabajo a nivel global.
El objetivo del estudio no es hacer una predicción sino crear una base para la discusión entre los líderes mundiales que ayude a visualizar de qué forma estas variables afectarán al mercado laboral y, así, servir de guía en la toma de decisiones.
«Es imperativo que gobernantes, empresas e instituciones académicas tengan en cuenta cómo moldear proactivamente un futuro del trabajo nuevo y positivo, el futuro que queremos y no el que se cree por inercia», afirma el World Economic Forum.

Comentarios