Presentación de TELOS 122 ‘Posverdad’.

Luis Jiménez Muñoz y Eva Moya, colaboradores del último número, junto a Desirée García presentaron la nueva edición de TELOS dedicada a la posverdad y desinformación

El término posverdad define, en buena medida y de forma muy preocupante, la sociedad en la que vivimos: un contexto social en el que la mentira se disfraza de realidad y la verdad de los hechos se desvanece entre el ruido y la manipulación. Noticias falsas, bulos, paparruchas -enmascaradas en neologismos como fake news, deepfakes, clickbait…- se extienden y amplifican gracias a la tecnología y, especialmente, con el uso de inteligencias artificiales.   Con este trasfondo, celebramos una jornada donde abordamos estas cuestiones con algunos de los autores que han colaborado en el número 122 de TELOS, que reflexiona sobre la posverdad y la desinformación, una amenaza constante contra la salud democrática, los derechos y libertades de información y la estabilidad social. Contamos con una conversación inicial protagonizada por Luis Jiménez Muñoz, director del Centro Criptológico Nacional (CCN), Eva Moya, directora corporativa de inteligencia en Mnemo, Desirée García, directora de Contenidos Digitales en la Agencia EFE  y Juan Zafra, director de TELOS.

Por

V

Vídeos

La posverdad, tema central de TELOS 122

Resumen visual del número que reflexiona sobre uno de los temas más preocupante de estos tiempos

Foro TELOS 2023. «El impacto del trabajo del hogar en el bienestar personal y profesional»

Para ello, contamos con la participación de Antonio Argandoña, director de Home Renaissance Foundation; Begoña Pérez, La Ordenatriz, organizadora de hogares profesional y creadora digital; Carmen del Campo, directora de Innovación en Mutua Madrileña; José Miguel Cubillo, experto en Terapia Familiar; María Zabala, directora de Sociedad y Tecnología en Alabra; María José Olesti, directora general de The Family Watch y Ángela de Miguel, responsable de Proyectos y Comunicación en Home Renaissance Foundation.

Foro TELOS 2023. El futuro del trabajo. “Teletrabajo. Retos, Riesgos y oportunidades”

Junto a Antonio Nuñez, Empar García y Borja Bergareche reflexionamos sobre los retos y las oportunidades que brinda el teletrabajo en un nuevo Foro TELOS moderado por Juan Zafra.

Foro TELOS 2023: Contra la brecha de género

En esta nueva jornada del Foro TELOS, con motivo del Día de la Mujer, varias profesionales reflexionaron sobre la necesidad de combatir las brechas de género

Foro TELOS 2023. ‘La gran fragmentación y el futuro del periodismo’

Ricardo de Querol, periodista y subdirector de El País, con su libro, ‘La gran fragmentación’, reflexionó sobre cómo la sociedad ha abordado la transformación digital

Foro TELOS 2023: El futuro del trabajo. ‘El impacto de la IA en el trabajo creativo’

Charla con los artistas y colaboradores de TELOS Antonio García Villarán, DAQ y Sandra López sobre las implicaciones de la inteligencia artificial en el sector artístico