Brand
☰
  • Revista
  • Temas
    • Temas
    • Generación alfabeta
    • Creatividad
    • Diálogo intergeneracional
    • Pacto digital
    • Neurociencia
    • Inteligencia artificial
    • Repensar el mañana
    • Dependencia energética
    • Sostenibilidad
    • Educación
    • Posverdad
    • Inclusión Digital
    • Mundo Cuántico
    • El futuro del trabajo
  • Descubre +
  • sobre telos
    • sobre telos
    • Quiénes somos
    • Comités y redacción
    • Suscripción
  • publicar
    • publicar
    • Colaboraciones
    • Call for papers
  • Foro telos
  • Revista
  • Temas
    • Generación alfabeta
      G

      Generación Alfabeta. En busca del bienestar en un mundo hiperconectado.

      Ir a Generación alfabeta

      Revistas

      portada

      Nº 127

      Generación Alfabeta

      Artículos

      Un mundo a la medida de las generaciones alfa y beta

      TELOS 127 - 'Generación Alfabeta' analiza, con profundidad y una mirada transdisciplinar, el modo en que niñas, niños y adolescentes crecen en un mundo donde la frontera entre lo físico y lo digital se ha difuminado

      Videos

      Paolo Benanti: «La tecnología debe estar al servicio de la humanidad”

      Charla del consultor del Papa Francisco en temas de Inteligencia Artificial y Ética Tecnológica, con Luis Prendes, Director General de la Fundación Telefónica.

      Daniel Innerarity: «La IA es un desafío y no una anulación de la creatividad humana”

      Entrevista con el catedrático de filosofía política con motivo de su nuevo ensayo Una teoría crítica de la inteligencia artificial (Galaxia Gutenberg, 2025), ganadora del III Premio de Ensayo Eugenio Trías.

      En busca del bienestar en un mundo hiperconectado

      TELOS 127 – Generación alfabeta

      Autores

      autor

      Lola S. Almendros

      autor

      Marina Garcés

      autor

      Carissa Véliz

      autor

      David Bueno

      autor

      Luis A. Prendes

      autor

      Juan Luis Redondo

      autor

      Marta Beltrán

      autor

      Daniel Ilzarbe

      autor

      Rosa Díaz

      autor

      Laura G. De Rivera

      autor

      Patricia Ruiz Guevara

      autor

      David Arroyo Guardeño

      autor

      Francisco Javier Malagón Terrón

      autor

      Jorge Romero-Castillo

      autor

      Isabel María Álvaro

    • Creatividad
      L

      La creatividad: motor de innovación y expresión

      Ir a Creatividad

      Revistas

      portada

      Nº 111

      La Voz

      portada

      Nº 113

      Modelos para una sociedad con futuro

      portada

      Nº 114

      - 'Yo, alumno'

      portada

      Nº 115

      - Un mundo en construcción

      portada

      Nº 116

      - Creadores del mañana

      portada

      Nº 120

      La escritura

      Artículos

      Creatividad prosumer, remix y música popular en los derivative videos

      Los derivative videos son fan videos, formas de video remix, producidas por creatividad del usuario empoderado

      Creatividad artificial

      Sobre la creatividad y su relación con la inteligencia artificial

      Imaginar y crear para sobrevivir

      Revisamos la evolución del ser humano en medio de escenarios complejos

      Videos

      Julio Linares: «La digitalización es para todos y para todo»

      Duncan Wardle: «El sector de la educación lleva 200 años sin cambiar»

      Montserrat Gomendio: “La sociedad digital demanda nuevas competencias educativas”

      Autores

      autor

      Alejandro Sacristán

      autor

      Marta Suárez-Mansilla

      autor

      Covadonga González-Pola

      autor

      Antonio García Villarán

      autor

      Patricia Godes

    • Diálogo intergeneracional
      A

      Aprender con los mayores, crecer con los más jóvenes

      Ir a Diálogo intergeneracional

      Revistas

      portada

      Nº 126

      Diálogo intergeneracional

      Artículos

      TELOS 126 abre sus páginas al diálogo intergeneracional

      El nuevo número de la publicación, cargado de novedades en su estructura y acompañado por una nueva edición del Foro TELOS, invita a la interacción entre generaciones como pilar fundamental para el progreso social.

      Videos

      Diálogos Intergeneracionales TELOS: Antonio Garrigues Walker y Elsa Arnaiz sobre pacto intergeneracional y democracia

      Diálogos Intergeneracionales TELOS: María Benjumea y Ana Simoneta Rubido sobre empleo y educación

      Diálogos Intergeneracionales TELOS: Adela Cortina y Marc Ibáñez sobre el nuevo contrato social

      Diálogos Intergeneracionales TELOS: Fernando Valladares y Alejandro Rodríguez sobre emergencia climática

      Más

      La generación ansiosa

      Jonathan Haidt

      La transformación de la mente moderna

      Jonathan Haidt y Greg Lukianoff

      Morir joven, a los 140

      María A. Blasco y Mónica G. Salomone

      La escuela no es un parque de atracciones

      Gregorio Luri

      Autores

      autor

      Elsa Arnaiz Chico

      autor

      Jorge Pérez

      autor

      Jessica Bayón Pérez

      autor

      Antonio Fernández Vicente

      autor

      Marisol Sales Giménez

      autor

      Juan M. Zafra

    • Pacto digital
      P

      Propuestas para un futuro digital abierto, libre y seguro

      Ir a Pacto digital

      Revistas

      portada

      Nº 125

      Pacto digital

      portada

      Nº 108

      Humano digital

      portada

      Nº 109

      Tecnoética

      portada

      Nº 113

      Modelos para una sociedad con futuro

      portada

      Nº 115

      - Un mundo en construcción

      portada

      Nº 116

      - Creadores del mañana

      portada

      Nº 118

      - Escenarios de Futuro

      portada

      Nº 121

      El futuro del trabajo

      portada

      Nº 123

      Inteligencia artificial

      portada

      Nº 124

      Inclusión digital

      Artículos

      Inteligencia artificial para conseguir los ODS

      Repasamos la aplicación de algunas tecnologías que pueden permitir lograr las metas de Naciones Unidas

      Desinformación y sostenibilidad de los sistemas democráticos

      Estreno de los encuentros de presentación de TELOS 113 entre Juan M. Zafra y Marc Amorós sobre el papel de las 'fake news' en la sostenibilidad de la democracia

      El mundo que viene

      Las desigualdades individuales y sociales dificultan una lectura optimista del futuro.

      Videos

      Foro TELOS día 2 – ‘Humanos y digitales’ con Juan Luis Arsuaga y Anders Sandberg

      Foro TELOS 2020: El empleo en la era digital

      Alliance Niyigena: «La sociedad digital no tiene límites»

      Autores

      autor

      Jorge Pérez

      autor

      Fernanda Rocha

      autor

      Jorge Couceiro Monteagudo

      autor

      Francisco Trujillo Pons

      autor

      Antonio Fumero

    • Neurociencia
      E

      El estudio interdisciplinario del sistema nervioso, abordando estructuras y funciones para comprender el comportamiento y procesos mentales.

      Ir a Neurociencia

      Revistas

      portada

      Nº 110

      Geotecnología

      portada

      Nº enlightED

      Educación en la era digital

      portada

      Nº 108

      Humano digital

      portada

      Nº 115

      - Un mundo en construcción

      Artículos

      La dimensión neurofisiológica y neuropsicológica de la comunicación y la sociabilidad

      La neurocomunicación deberá erigirse como una subdisciplina imprescindible de la comunicología

      Robert Waldinger: «Cuanto mayor sea nuestra comunidad, más sanos estaremos»

      Entrevista con el profesor de psiquiatría de la Universidad de Harvard, que ha dirigido el estudio más importante de la ciencia sobre la felicidad humana.

      Los tesoros ocultos de la neurociencia

      Dos hallazgos de la neurociencia relacionados con el aprendizaje y la procrastinación

      La nueva guerra fría es tecnológica

      Mavi Sánchez-Vives: «El cerebro ya está en la nube»

      Neurocientífica en el Human Brain Project,la iniciativa europea para el estudio del cerebro

      Videos

      Mavi Sánchez-Vives: «La realidad virtual se puede utilizar para inducir empatía»

      Presentación de TELOS 110

      Pasando revista a la ciencia y la tecnología

      Los retos de vivir más y mejor

      Robert Waldinger: «Cuanto mayor sea nuestra comunidad, más sanos estaremos»

      Autores

      autor

      Carlos Colina

      autor

      Barbara Oakley

      autor

      Liset Menéndez de la Prida

    • Inteligencia artificial
      U

      Un punto de inflexión en la humanidad

      Ir a Inteligencia artificial

      Revistas

      portada

      Nº 123

      Inteligencia artificial

      portada

      Nº 108

      Humano digital

      portada

      Nº 115

      - Un mundo en construcción

      portada

      Nº 112

      Humanidades en un mundo STEM

      portada

      Nº 121

      El futuro del trabajo

      portada

      Nº 117

      - Fronteras

      Artículos

      Nuevas inteligencias

      Inteligencia artificial, sus límites y múltiples capacidades en desarrollo

      Las IAs al estilo de Melville: preferiría no hacerlo

      ¿Por qué es necesario plantear debates éticos, morales, sociales y regulatorios?

      La máquina que nos asiste y que amenaza con sustituirnos

      ¿Quién va al volante?

      El oxímoron de la inteligencia artificial

      Pensar no es computar

      La necesidad de una agencia de supervisión de la inteligencia artificial

      El síndrome del algoritmo

      Videos

      Xabi Uribe-Etxebarria: «“La inteligencia artificial es y debe ser un complemento para el ser humano, no un sustituto.»

      Foro TELOS 2023: El futuro del trabajo. ‘El impacto de la IA en el trabajo creativo’

      Charla con los artistas y colaboradores de TELOS Antonio García Villarán, DAQ y Sandra López sobre las implicaciones de la inteligencia artificial en el sector artístico

      Foro TELOS 2020: Cathy O’Neil

      Foro TELOS 2020: Carme Artigas

      Más

      La fe en la inteligencia artificial

      Helga Nowotny

      Prevenir el declive en la era de la inteligencia artificial

      Luis Moreno y Andrés Pedreño

      Ética de la inteligencia artificial

      Mark Coeckelbergh

      Amenazas sociales de la revolución digital

      Roberto Velasco

      ConfIA

      Autores

      autor

      Santiago Morante

      autor

      Verónica Bolón Canedo

      autor

      Karina Gibert

      autor

      Juan De la Cruz Berlanga

    • Repensar el mañana
      D

      Desafíos y oportunidades en la construcción del futuro

      Ir a Repensar el mañana

      Revistas

      portada

      Nº 113

      Modelos para una sociedad con futuro

      portada

      Nº 114

      - 'Yo, alumno'

      portada

      Nº 115

      - Un mundo en construcción

      portada

      Nº 116

      - Creadores del mañana

      portada

      Nº 118

      - Escenarios de Futuro

      portada

      Nº 121

      El futuro del trabajo

      Artículos

      Amaia Rodríguez: “La producción masiva de plástico ha superado nuestra capacidad de reciclaje y gestión adecuada de los residuos”

      Entrevista con la CEO y cofundadora de Gravity Wave, startup especializada en la eliminación de plástico de los mares y puertos

      Biomejorada para el mundo del trabajo

      La tecnología y la pobreza laboral son dos caras de la misma moneda

      Carta de un agente público desde 2032

      Proyecto experimental futurista

      Videos

      ¿Cómo serán las escuelas del futuro? por Kiran Bir Sethi y Michael Horn

      El futuro según Liam Young

      La exposición audiovisual Construir mundos en espacio Fundación Telefónica trata sobre cómo la tecnología va a cambiar nuestras vidas en el futuro, nos cuenta su autor, el proyector de futuros Liam Young.

      Belinda Tato: «Todos somos parte del cambio. Es un trabajo colaborativo.»

      Autores

      autor

      Xavier Marcet

      autor

      Concha Arruga

      autor

      Elsa Arnaiz Chico

      autor

      Raúl Sánchez

      autor

      Ricardo Rodríguez

    • Dependencia energética

      Ir a Dependencia energética
    • Sostenibilidad
      U

      Una sociedad con futuro

      Ir a Sostenibilidad

      Revistas

      portada

      Nº 113

      Modelos para una sociedad con futuro

      Artículos

      Jeremy Rifkin: «Todas mis esperanzas están depositadas en la generación milenial»

      Entrevista al sociólogo, escritor y activista, portada de un número dedicado a la 'Sostenibilidad: modelos para una sociedad con futuro'

      Modelos para una sociedad sostenible

      Jeremy Rifkin, portada de un número dedicado a la sostenibilidad del planeta

      Con un tercio de la humanidad confinado por la pandemia COVID-19, el sociólogo, escritor y activista afirma que todas sus esperanzas están puesta en la generación milenial

      Donde la sostenibilidad nace

      El diálogo entre lo propio y lo ajeno

      Emma Gascó: «Un Cuaderno sobre sostenibilidad hecho de forma sostenible»

      La ilustradora comparte su proceso de trabajo para visualizar los artículos del Cuaderno central de TELOS 113 'Sostenibilidad. Modelos para una sociedad con futuro'

      Videos

      TELOS 113: Jeremy Rifkin y la sostenibilidad con la pandemia del COVID-19 como telón de fondo

      Presentación de TELOS 113 en siete charlas sobre la sostenibilidad del Planeta

      Repensar el mañana: Almudena Solana, ¿dónde nace la sostenibilidad?

      Repensar el mañana: Marc Amorós y las noticias falsas

      Diálogos Intergeneracionales TELOS: Fernando Valladares y Alejandro Rodríguez sobre emergencia climática

      Foro TELOS 2021: Ciudades sostenibles, ciudades irresistibles

      Más

      El futuro por decidir

      Christiana Figueres y Tom Rivett-Carnac

      En llamas

      Naomi Klein

      Misión economía

      Mariana Mazzucato

      Homo Digitalis. De Atapuerca al Siglo XXI

      ["66"]

      Autores

      autor

      Jeremy Rifkin

      autor

      Almudena Solana

      autor

      Antonio Turiel

      autor

      Diego Isabel La Moneda

      autor

      Paloma de la Puente

    • Educación
      Y

      Yo, alumno. Educar y aprender en el siglo XXI

      Ir a Educación

      Revistas

      portada

      Nº 114

      - 'Yo, alumno'

      portada

      Nº enlightED

      Educación en la era digital

      portada

      Nº 112

      Humanidades en un mundo STEM

      portada

      Nº 116

      - Creadores del mañana

      Artículos

      La educación, tema central de TELOS 114 con el profesor Salman Khan en portada

      Con el título de ‘Yo, alumno’, el Cuaderno central propone un modelo educativo sin barreras de espacio ni de tiempo en una sociedad en red multidimensional

      Salman Khan: “La pandemia va a acelerar algunos cambios y nos va a poner en un lugar mejor”

      Entrevista con el profesor, matemático, fundador de Khan Academy, portada de TELOS 114

      La educación sin espacio ni tiempo, a debate en la presentación de Telos 114

      Inés Huertas, Bernardo Crespo y Joaquín Rodríguez junto a Pablo Gonzalo y Juan M. Zafra definen los caminos que marcarán el futuro de la educación

      Videos

      ¿Cómo serán las escuelas del futuro? por Kiran Bir Sethi y Michael Horn

      Duncan Wardle: «El sector de la educación lleva 200 años sin cambiar»

      Jonathan Zittrain: «La cesión de datos no debería ser el precio de entrada a una educación»

      Linda Liukas: «Los niños son los alumnos más eficientes»

      Más

      Gigantes de la Educación

      Lola García-Ajofrín

      Viaje a la escuela del siglo XXI

      Alfredo Hernando Calvo

      El algoritmo de la incertidumbre

      Roberto Aparici y Jorge Martínez-Pérez

      Era artificial

      Gissel Velarde

      Exclusión y deriva

      Johanna C. Ángel Reyes y Joseba Buj

      Los Encuentros TELOS, en pódcast

      Autores

      autor

      Salman Khan

      autor

      David Corral Hernández

      autor

      Elisa Regadera

      autor

      Melina Furman

      autor

      Patricia Gil

      autor

      Hadi Partovi

      autor

      Inés Huertas

    • Posverdad
      L

      La manipulación, las noticias falsas y la desinformación se han visto impulsadas por nuevas tecnologías y la inteligencia artificial

      Ir a Posverdad

      Revistas

      portada

      Nº 122

      Posverdad

      portada

      Nº 109

      Tecnoética

      portada

      Nº 110

      Geotecnología

      portada

      Nº 117

      - Fronteras

      Artículos

      Tiempo de posverdad en TELOS 122

      El filósofo Michael J. Sandel protagoniza un número que aborda el tema de la posverdad, sus orígenes, usos, prácticas y herramientas, así como sus impactos y posibles soluciones

      Posdemocracia = posverdad + democracia

      La posverdad de la burbuja

      La desinformación en los entornos digitales

      Fake news, un fenómeno nuevo con siglos de historia

      El poder ha usado siempre la desinformación para sus intereses

      Las noticias están en guerra

      La información vive hoy batallas diarias por la imposición de ideologías y visiones distintas de la realidad pasada y presente

      Videos

      La posverdad, tema central de TELOS 122

      Resumen visual del número que reflexiona sobre uno de los temas más preocupante de estos tiempos

      Foro TELOS 2020: Michael Sandel

      M.A. Ballesteros: “La polarización debilita a la sociedad”

      Repensar el mañana: Marc Amorós y las noticias falsas

      Más

      Fake News

      Marc Amorós García

      Confesiones de un bot ruso

      Bot Ruso

      Unfaking News

      Raúl Magallón Rosa

      The Game

      Alessandro Baricco

      Chernobyl: la gran explosión de las mentiras de estado

      Autores

      autor

      Michael Sandel

      autor

      Luis Jiménez Muñoz

      autor

      Eva Moya

      autor

      Marina Rodríguez Díaz

      autor

      Sergio Sánchez Benítez

    • Inclusión Digital
      O

      Oportunidades para una sociedad justa, próspera, solidaria y sostenible

      Ir a Inclusión Digital

      Revistas

      portada

      Nº 124

      Inclusión digital

      portada

      Nº 117

      - Fronteras

      Artículos

      TELOS 124 reflexiona sobre los retos de la inclusión digital

      El nuevo número de la publicación se detiene en las oportunidades para una sociedad justa, próspera, solidaria y sostenible

      Siglo XXI, Internet para todos

      La conectividad como herramienta para lograr una región más justa

      El progreso inconcluso de inclusión digital en América Latina

      Desigualdades persistentes en conectividad limitan el acceso igualitario a las TIC en América Latina y el Caribe

      Brecha digital, trabajo y plataformas

      El espacio digital ha cobrado una centralidad aún mayor de la que ya poseía antes de la pandemia

      Disrupción sin interrupción

      Diseñando una sociedad digital más ética, inclusiva y sostenible

      Videos

      Mujeres en el poder de los medios

      Duncan Wardle: «El sector de la educación lleva 200 años sin cambiar»

      Diálogos Intergeneracionales TELOS: María Benjumea y Ana Simoneta Rubido sobre empleo y educación

      Autores

      autor

      Mario Coronado

      autor

      Eva Herrero

      autor

      Alfonso Ballesteros

      autor

      Teresa Gomes

      autor

      David Vila-Viñas

      autor

      Paola Gálvez Callirgos

    • Mundo Cuántico
      U

      Una nueva forma de procesar y de transformar la sociedad

      Ir a Mundo Cuántico

      Revistas

      portada

      Nº 119

      - Mundo cuántico

      Artículos

      Juan Ignacio Cirac: “Los avances científicos se deben orientar al bienestar general”

      Entrevista con el director del Instituto Max-Planck de Óptica Cuántica, protagonista de TELOS 119, un número dedicado al 'Mundo cuántico'

      Tecnologías cuánticas: retos y oportunidades desde la perspectiva de la economía regional

      La segunda revolución cuántica abre una gran oportunidad para las políticas territoriales

      Computación cuántica: mitos y realidades

      Las verdaderas capacidades de los ordenadores cuánticos

      Aplicaciones de la computación cuántica

      Un horizonte apasionante

      Videos

      Juan Ignacio Cirac: «Estamos ya inmersos en la Segunda Revolución Cuántica»

      El director del Instituto Max-Planck de Óptica Cuántica, protagonista de TELOS 119, revela los hitos y los próximos pasos de las tecnologías cuánticas.

      TELOS 119 se adentra en el ‘Mundo cuántico’

      Un recorrido por el nuevo número de la revista TELOS, dedicado al Mundo cuántico, una nueva era en la que las leyes de la física se aplican a la computación y a las comunicaciones para transformarlo todo. El científico español Juan Ignacio Cirac, uno de los mayores expertos mundiales en el tema, es su protagonista.

      Presentación de TELOS 119: ‘Mundo cuántico’

      Así fue la charla de presentación de Mundo cuántico con Juan Ignacio Cirac, Esperanza Cuenca Goméz y Patricia García Garrido.

      Esperanza Cuenca Gómez: «Los sectores que apliquen las tecnologías cuánticas tendrán una ventaja competitiva»

      La responsable de Navegación del Cambio en Quantum Strategy Institute y de Estrategia y Divulgación en Multiverse Computing explica las razones por las que las empresas deberían tener ya una estrategia para las tecnologías cuánticas.

      Así serán las aplicaciones de la computación cuántica en la industria

      Patricia García Garrido, responsable de Quantum, Data & Artificial Intelligence en Kyndryl, desvela las aplicaciones industriales de la computación cuántica.

      Más

      Helgoland

      Carlo Rovelli

      Mentes creativas

      David Asensio

      Chamanes y robots

      Roger Bartra

      Robots en la sombra

      Ignacio G. R. Gavilán

      2030: Viajando hacia el fin del mundo tal y como lo conocemos

      Mauro Guillén

      Ciberleviatán

      José María Lassalle Ruiz

      Autores

      autor

      Juan Ignacio Cirac

      autor

      Elías F. Combarro

      autor

      María Luque

      autor

      Esperanza Cuenca Gómez

      autor

      Ángel Sánchez

      autor

      Patricia García Garrido

      autor

      Enrique Blanco

    • El futuro del trabajo
      E

      El impacto de la tecnología en el empleo.

      Ir a El futuro del trabajo

      Revistas

      portada

      Nº 121

      El futuro del trabajo

      portada

      Nº 113

      Modelos para una sociedad con futuro

      portada

      Nº 114

      - 'Yo, alumno'

      portada

      Nº 112

      Humanidades en un mundo STEM

      Artículos

      TELOS 121 reflexiona sobre el futuro del trabajo

      El nuevo número de la revista aborda las nuevas oportunidades para resolver temas acuciantes como el desarrollo de modelos más sostenibles, la conciliación y la igualdad, así como el despoblamiento, gracias al impacto de la tecnología en el trabajo

      Joaquín Nieto: “Las transformaciones incrementarán el empleo y mejorarán las condiciones de trabajo”

      Entrevista con el experto en trabajo, transición justa y transformación del modelo económico

      Poder, vigilancia y tecnología

      Pistas para diseñar un futuro del trabajo no distópico

      10 realidades tecnosociales de hoy que conformarán el trabajo del mañana

      Si bien el formato está aún por determinar, ya sabemos qué fuerzas darán forma al trabajo del futuro

      Treinta años de incesantes transiciones

      Digitalización y relaciones laborales

      Videos

      Kelly Palmer: «La competencia más importante para el futuro será la agilidad»

      Tal Ben-Shahar: “Necesitamos establecer límites con la tecnología y aprender a desconectar”

      Montserrat Gomendio: “La sociedad digital demanda nuevas competencias educativas”

      Txema Valenzuela: “Las máquinas nos ayudarán con parte del trabajo”

      Más

      ¿Te va a sustituir un algoritmo ?

      Lucía Velasco

      El green new deal global

      Jeremy Rifkin

      Trabajo

      James Suzman

      Trabajos de mierda

      David Graeber

      Confesiones de un bot ruso

      Bot Ruso

      Digitalización y protección social

      Andrés Pastor

      Autores

      autor

      Joaquín Nieto

      autor

      Elsa Arnaiz Chico

      autor

      Raúl Sánchez

      autor

      Antonio Nuñez Martín

      autor

      Lucía Velasco

      autor

      Concha Arruga

  • Descubre +
  • Sobre Telos
    • Quiénes somos
    • Comités y redacción
    • Suscripción
  • Publicar
    • Colaboraciones
    • Call for papers
  • Foro telos

The cnversation

The
cnversation

Ver más artículos de The Conversation Ver más artículos
de The Conversation
  • © Fundación Telefónica 2025
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Cookies

RSS

Entidad adherida al
Pacto Digital de la AEPD

el libro digital en la sociedad del conocimiento

Descripción lorem ipsum dolor sit amet, consectetur

Vídeo de TELOS Fundación Telefónica

DIGITAL, INTELIGENCIA, CONSCIENCIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

      El correo es obligatorio. El correo seleccionado ya está inscrito. Se ha detectado un comportamiento anómalo y se ha bloqueado la solicitud.
      Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.
      No se ha podido enviar el correo.
      Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.
      Ha ocurrido un error al realizar la petición.
      Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.
      INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

      Responsable: Fundación Telefónica

      Finalidad: Gestionar el envío de comunicaciones de Fundación Telefónica, acerca de sus actividades sin ánimo de lucro.

      Legitimación: Consentimiento expreso, otorgado mediante este formulario.

      Información Adicional: Tus datos no serán cedidos a terceros, ni se producirán transferencias internacionales. Puedes ejercitar tus derechos a través del correo [email protected] Para ampliar información acerca del tratamiento de tus datos personales: Política de Privacidad