Brand
☰
  • Revista
  • Temas
    • Temas
    • El futuro del trabajo
    • La escritura
    • Mundo Cuántico
    • Escenarios de futuro
    • Fronteras
    • Creadores del mañana
    • Un mundo en construcción
    • Educación
    • Sostenibilidad
    • Humanidades digitales
    • La Voz
    • Geotecnología
    • Tecnoética
    • Humano digital
  • Descubre +
  • sobre telos
    • sobre telos
    • Quiénes somos
    • Comités y redacción
    • Suscripción
  • publicar
    • publicar
    • Colaboraciones
    • Call for papers
  • Revista
  • Temas
    • El futuro del trabajo
      E

      El impacto de la tecnología en el empleo

      Ir a El futuro del trabajo

      Revistas

      portada

      Nº 121

      El futuro del trabajo

      portada

      Nº 113

      Modelos para una sociedad con futuro

      portada

      Nº 114

      - 'Yo, alumno'

      portada

      Nº 112

      Humanidades en un mundo STEM

      Artículos

      TELOS 121 reflexiona sobre el futuro del trabajo

      El nuevo número de la revista aborda las nuevas oportunidades para resolver temas acuciantes como el desarrollo de modelos más sostenibles, la conciliación y la igualdad, así como el despoblamiento, gracias al impacto de la tecnología en el trabajo

      Joaquín Nieto: “Las transformaciones incrementarán el empleo y mejorarán las condiciones de trabajo”

      Entrevista con el experto en trabajo, transición justa y transformación del modelo económico

      Poder, vigilancia y tecnología

      Pistas para diseñar un futuro del trabajo no distópico

      10 realidades tecnosociales de hoy que conformarán el trabajo del mañana

      Si bien el formato está aún por determinar, ya sabemos qué fuerzas darán forma al trabajo del futuro

      Treinta años de incesantes transiciones

      Digitalización y relaciones laborales

      Videos

      Kelly Palmer: «La competencia más importante para el futuro será la agilidad»

      Tal Ben-Shahar: “Necesitamos establecer límites con la tecnología y aprender a desconectar”

      Montserrat Gomendio: “La sociedad digital demanda nuevas competencias educativas”

      Txema Valenzuela: “Las máquinas nos ayudarán con parte del trabajo”

      Más

      ¿Te va a sustituir un algoritmo ?

      Lucía Velasco

      El green new deal global

      Jeremy Rifkin

      Trabajo

      James Suzman

      Trabajos de mierda

      David Graeber

      Confesiones de un bot ruso

      Bot Ruso

      Digitalización y protección social

      Andrés Pastor

      Autores

      autor

      Joaquín Nieto

      autor

      Elsa Arnaiz Chico

      autor

      Raúl Sánchez

      autor

      Antonio Nuñez Martín

      autor

      Lucía Velasco

      autor

      Concha Arruga

    • La escritura
      D

      De Mesopotamía al código binario

      Ir a La escritura

      Revistas

      portada

      Nº 120

      La escritura

      Artículos

      La creación literaria y la experiencia lectora en la era del metaverso

      Una perspectiva crítica sobre el potencial abandono del libro en papel

      Roger Chartier: “Existen hoy muchas formas de comunicar, pero lo que se consume en todo momento en las pantallas es la escritura”

      Entrevista con el historiador de la cultura y del libro, protagonista de TELOS 120

      La escritura: de Mesopotamia al código binario, en TELOS 120

      La revista repasa la evolución de la escritura; su presente y su futuro asociado a la tecnología con Roger Chartier como protagonista

      Videos

      La escritura: de Mesopotamia al código binario, en TELOS 120

      La revista repasa la evolución de la escritura; su presente y su futuro asociado a la tecnología con el profesor Roger Chartier como protagonista.

      Roger Chartier: «Se debe de escribir siempre»

      El historiador de la cultura y el libro y el protagonista de TELOS 120, Roger Chartier, nos acerca a la historia de la escritura y al futuro del libro.

      ¿Cómo serán las escuelas del futuro? por Kiran Bir Sethi y Michael Horn

      Más

      Cultura escrita y textos en red

      Roger Chartier y Carlos A. Scolari

      Cuatro futuros

      Peter Frase

      Confesiones de un bot ruso

      Bot Ruso

      Bestiario del Antropoceno

      Nicolas Nova y Disnovation.org

      Autores

      autor

      Roger Chartier

      autor

      Jorge Carrión

      autor

      Nerea Pallares

      autor

      Alejandro Piscitelli

      autor

      Richard Benjamins

      autor

      Álvaro de la Rica

      autor

      Mujer Corteza

      autor

      Mar Abad

      autor

      Victoria Saez

      autor

      Amanda Lemus Cano

      autor

      Antonio Rodríguez de las Heras

    • Mundo Cuántico
      U

      Una nueva forma de procesar y de transformar la sociedad

      Ir a Mundo Cuántico

      Revistas

      portada

      Nº 119

      - Mundo cuántico

      Artículos

      Juan Ignacio Cirac: “Los avances científicos se deben orientar al bienestar general”

      Entrevista con el director del Instituto Max-Planck de Óptica Cuántica, protagonista de TELOS 119, un número dedicado al 'Mundo cuántico'

      Tecnologías cuánticas: retos y oportunidades desde la perspectiva de la economía regional

      La segunda revolución cuántica abre una gran oportunidad para las políticas territoriales

      Computación cuántica: mitos y realidades

      Las verdaderas capacidades de los ordenadores cuánticos

      Aplicaciones de la computación cuántica

      Un horizonte apasionante

      Videos

      Juan Ignacio Cirac: «Estamos ya inmersos en la Segunda Revolución Cuántica»

      El director del Instituto Max-Planck de Óptica Cuántica, protagonista de TELOS 119, revela los hitos y los próximos pasos de las tecnologías cuánticas.

      TELOS 119 se adentra en el ‘Mundo cuántico’

      Un recorrido por el nuevo número de la revista TELOS, dedicado al Mundo cuántico, una nueva era en la que las leyes de la física se aplican a la computación y a las comunicaciones para transformarlo todo. El científico español Juan Ignacio Cirac, uno de los mayores expertos mundiales en el tema, es su protagonista.

      Presentación de TELOS 119: ‘Mundo cuántico’

      Así fue la charla de presentación de Mundo cuántico con Juan Ignacio Cirac, Esperanza Cuenca Goméz y Patricia García Garrido.

      Esperanza Cuenca Gómez: «Los sectores que apliquen las tecnologías cuánticas tendrán una ventaja competitiva»

      La responsable de Navegación del Cambio en Quantum Strategy Institute y de Estrategia y Divulgación en Multiverse Computing explica las razones por las que las empresas deberían tener ya una estrategia para las tecnologías cuánticas.

      Así serán las aplicaciones de la computación cuántica en la industria

      Patricia García Garrido, responsable de Quantum, Data & Artificial Intelligence en Kyndryl, desvela las aplicaciones industriales de la computación cuántica.

      Más

      Helgoland

      Carlo Rovelli

      Mentes creativas

      David Asensio

      Chamanes y robots

      Roger Bartra

      Robots en la sombra

      Ignacio G. R. Gavilán

      2030: Viajando hacia el fin del mundo tal y como lo conocemos

      Mauro Guillén

      Ciberleviatán

      José María Lassalle Ruiz

      Autores

      autor

      Juan Ignacio Cirac

      autor

      Elías F. Combarro

      autor

      María Luque

      autor

      Esperanza Cuenca Gómez

      autor

      Ángel Sánchez

      autor

      Patricia García Garrido

      autor

      Enrique Blanco

    • Escenarios de futuro
      P

      Pensar, diseñar y proyectar para hacerlo posible

      Ir a Escenarios de futuro

      Revistas

      portada

      Nº 118

      - Escenarios de Futuro

      Artículos

      Kim Stanley Robinson: «El futuro inmediato será un desastre»

      Escritor. Autor de 'El Ministerio del Futuro'

      Futuros imaginados para realidades posibles

      Nuevos escenarios con acento en los feminismos y la tecnología reproductiva

      TELOS 118: Escenarios de futuro

      El nuevo número de la revista analiza el diseño de escenarios de futuro con una portada blanca reservada para que cada lector imagine y diseñe el suyo

      Videos

      TELOS 118: Escenarios de Futuro

      Resumen visual del nuevo número de la revista, que analiza el diseño de escenarios de futuro con una portada blanca reservada para que cada lector imagine y diseñe el suyo.

      Foro TELOS 2021: Inventar el futuro para pensar el presente

      El futuro según Liam Young

      La exposición audiovisual Construir mundos en espacio Fundación Telefónica trata sobre cómo la tecnología va a cambiar nuestras vidas en el futuro, nos cuenta su autor, el proyector de futuros Liam Young.

      Encuentro TELOS: ‘Upgrade, desarrolla tu perfil a prueba de futuro’

      Así ha sido la presentación de Upgrade: desarrolla tu perfil a prueba de futuro con sus autores Mónica Quintana y David Alayón

      Autores

      autor

      Kim Stanley Robinson

      autor

      Elisabet Roselló

      autor

      Jorge Camacho

      autor

      Cristina Estébanez

      autor

      Bruno Galindo

      autor

      Mónica Quintana

      autor

      José Antonio González Alba

      autor

      Isabel Inés, 'Ludita'

    • Fronteras
      L

      Los nuevos espacios físicos y virtuales condicionan la existencia humana

      Ir a Fronteras

      Revistas

      portada

      Nº 117

      - Fronteras

      Artículos

      Roger Bartra: “Los humanos somos seres esencialmente artificiales”

      Conversación con el antropólogo y sociólogo mexicano, referente del pensamiento latinoamericano, protagonista de TELOS 117 - 'Fronteras'

      Eurídice Cabañes: “Somos cíborgs, personas híbridas fundidas con la tecnología”

      Una conversación con la filósofa especializada en Filosofía de la Tecnología enmarcada en el cuaderno 'Fronteras' de TELOS 117

      Roger Bartra y Eurídice Cabañes, en la presentación de TELOS 117 – ‘Fronteras’ el 28 de septiembre

      Una conversación con los pensadores, protagonistas de #fronterasdigitales, presenta el nuevo número el martes 28 de septiembre en Espacio Fundación Telefónica

      Seres híbridos y fronterizos

      Ideario y presentación de TELOS 117

      Videos

      Una conversación con Roger Bartra, Eurídice Cabañes y Mikel Berraondo

      TELOS 117: Fronteras

      Más

      ¿Te va a sustituir un algoritmo ?

      Lucía Velasco

      El futuro recordado

      Irene Vallejo Moreu

      Humano, más humano

      Josep María Esquirol Calaf

      Décalogo del buen ciudadano

      Víctor Lapuente

      Autores

      autor

      Roger Bartra

      autor

      Eurídice Cabañes

      autor

      Raquel Jorge Ricart

      autor

      Mikel Berraondo

    • Creadores del mañana
      L

      Las generaciones más jóvenes construyen el futuro común

      Ir a Creadores del mañana

      Revistas

      portada

      Nº 116

      - Creadores del mañana

      Artículos

      Presentación de TELOS 116 ‘Creadores del mañana’ con Alliance Niyigena

      La protagonista de TELOS 116 charla con María Teresa Nieto, Elsa Arnaiz y Juan M. Zafra sobre las inquietudes y deseos de la generación millennial

      Alliance Niyigena: «Si tienes una oportunidad, tómala; si quieres hacer algo, hazlo»

      Ingeniera. Investigadora en el Instituto de Microelectrónica de Barcelona

      TELOS 116: Creadores del mañana

      Alliance Niyigena, investigadora en el Instituto de Microelectrónica de Barcelona, es la protagonista de un número en el que los 'creadores del mañana', quienes estarán a cargo de las decisiones en los próximos años, comparten sus deseos y prioridades

      Videos

      Alliance Niyigena: «La sociedad digital no tiene límites»

      Presentación de TELOS 116

      TELOS 116: Creadores del mañana

      Autores

      autor

      Alliance Niyigena

      autor

      Elsa Arnaiz Chico

      autor

      Marisol Sales Giménez

      autor

      Diego Bayón

      autor

      Marta Milagro

    • Un mundo en construcción
      P

      Por un nuevo pacto digital

      Ir a Un mundo en construcción

      Revistas

      portada

      Nº 115

      - Un mundo en construcción

      portada

      Nº 118

      - Escenarios de Futuro

      portada

      Nº 116

      - Creadores del mañana

      portada

      Nº 113

      Modelos para una sociedad con futuro

      Artículos

      Belinda Tato: «Todos somos parte del cambio. Es un trabajo colaborativo»

      La arquitecta y cofundadora de Ecosistema Urbano, Belinda Tato, comparte su visión sobre el futuro del mundo desde una perspectiva del urbanismo y la arquitectura sostenible.

      Xabi Uribe-Etxebarria: «“La inteligencia artificial es y debe ser un complemento para el ser humano, no un sustituto»

      El fundador de Sherpa.ai, referencia global en inteligencia artificial, es el protagonista de portada de TELOS 115 junto a Belinda Tato, arquitecta y cofundadora de Ecosistema Urbano. Les hemos pedido que nos ayuden a diseñar el futuro para construir un mundo mejor, más justo y sostenible.

      TELOS 115 se rodea de su Comité Científico para reflexionar sobre ‘Un mundo en construcción’

      La arquitecta Belinda Tato y el experto en inteligencia artificial Xabi Uribe-Etxebarria, protagonistas de la portada, nos ayudan a diseñar el futuro para construir un mundo mejor, más justo y sostenible.

      Prepárate porque tú podrías ser parte de la solución

      La Inteligencia Colectiva para la Gobernanza Digital

      Videos

      Un mundo en construcción

      Belinda Tato: «Todos somos parte del cambio. Es un trabajo colaborativo»

      Xabi Uribe-Etxebarria: «“La inteligencia artificial es y debe ser un complemento para el ser humano, no un sustituto»

      Más

      ¿Te va a sustituir un algoritmo ?

      Lucía Velasco

      ¿Ya es mañana? Cómo la pandemia cambiará el mundo

      Ivan Krastev

      10 reglas para comprender el mundo

      Tim Harford

      2030: Viajando hacia el fin del mundo tal y como lo conocemos

      Mauro Guillén

      Abierto: la historia del progreso humano

      Johan Norberg

      Autores

      autor

      Belinda Tato

      autor

      Xabi Uribe-Etxebarria

      autor

      Eduardo Arriagada

      autor

      Rafael Martínez-Cortiña

      autor

      María Blasco

      autor

      Emilio Ontiveros

    • Educación
      Y

      Yo, alumno. Educar y aprender en el siglo XXI

      Ir a Educación

      Revistas

      portada

      Nº 114

      - 'Yo, alumno'

      portada

      Nº enlightED

      Educación en la era digital

      portada

      Nº 112

      Humanidades en un mundo STEM

      portada

      Nº 116

      - Creadores del mañana

      Artículos

      La educación, tema central de TELOS 114 con el profesor Salman Khan en portada

      Con el título de ‘Yo, alumno’, el Cuaderno central propone un modelo educativo sin barreras de espacio ni de tiempo en una sociedad en red multidimensional

      Salman Khan: “La pandemia va a acelerar algunos cambios y nos va a poner en un lugar mejor”

      Entrevista con el profesor, matemático, fundador de Khan Academy, portada de TELOS 114

      La educación sin espacio ni tiempo, a debate en la presentación de Telos 114

      Inés Huertas, Bernardo Crespo y Joaquín Rodríguez junto a Pablo Gonzalo y Juan M. Zafra definen los caminos que marcarán el futuro de la educación

      Videos

      ¿Cómo serán las escuelas del futuro? por Kiran Bir Sethi y Michael Horn

      Duncan Wardle: «El sector de la educación lleva 200 años sin cambiar»

      Jonathan Zittrain: «La cesión de datos no debería ser el precio de entrada a una educación»

      Linda Liukas: «Los niños son los alumnos más eficientes»

      Más

      Gigantes de la Educación

      Lola García-Ajofrín

      Viaje a la escuela del siglo XXI

      Alfredo Hernando Calvo

      El algoritmo de la incertidumbre

      Roberto Aparici y Jorge Martínez-Pérez

      Era artificial

      Gissel Velarde

      Exclusión y deriva

      Johanna C. Ángel Reyes y Joseba Buj

      Los Encuentros TELOS, en pódcast

      Autores

      autor

      Salman Khan

      autor

      David Corral

      autor

      Elisa Regadera

      autor

      Melina Furman

      autor

      Patricia Gil

      autor

      Hadi Partovi

      autor

      Inés Huertas

    • Sostenibilidad
      U

      Una sociedad con futuro

      Ir a Sostenibilidad

      Revistas

      portada

      Nº 113

      Modelos para una sociedad con futuro

      Artículos

      Jeremy Rifkin: «Todas mis esperanzas están depositadas en la generación milenial»

      Entrevista al sociólogo, escritor y activista, portada de un número dedicado a la 'Sostenibilidad: modelos para una sociedad con futuro'

      Modelos para una sociedad sostenible

      Jeremy Rifkin, portada de un número dedicado a la sostenibilidad del planeta

      Con un tercio de la humanidad confinado por la pandemia COVID-19, el sociólogo, escritor y activista afirma que todas sus esperanzas están puesta en la generación milenial

      Donde la sostenibilidad nace

      El diálogo entre lo propio y lo ajeno

      Emma Gascó: «Un Cuaderno sobre sostenibilidad hecho de forma sostenible»

      La ilustradora comparte su proceso de trabajo para visualizar los artículos del Cuaderno central de TELOS 113 'Sostenibilidad. Modelos para una sociedad con futuro'

      Videos

      TELOS 113: Jeremy Rifkin y la sostenibilidad con la pandemia del COVID-19 como telón de fondo

      Presentación de TELOS 113 en siete charlas sobre la sostenibilidad del Planeta

      Repensar el mañana: Almudena Solana, ¿dónde nace la sostenibilidad?

      Repensar el mañana: Marc Amorós y las noticias falsas

      Diálogos Intergeneracionales TELOS: Fernando Valladares y Alejandro Rodríguez sobre emergencia climática

      Foro TELOS 2021: Ciudades sostenibles, ciudades irresistibles

      Más

      El futuro por decidir

      Christiana Figueres y Tom Rivett-Carnac

      En llamas

      Naomi Klein

      Misión economía

      Mariana Mazzucato

      Homo Digitalis. De Atapuerca al Siglo XXI

      ["66"]

      Autores

      autor

      Jeremy Rifkin

      autor

      Almudena Solana

      autor

      Antonio Turiel

      autor

      Diego Isabel La Moneda

      autor

      Paloma de la Puente

    • Humanidades digitales
      H

      Hacia un nuevo modelo de conocimiento para definir al 'homo digitalis'

      Ir a Humanidades digitales

      Revistas

      portada

      Nº 112

      Humanidades en un mundo STEM

      portada

      Nº 114

      - 'Yo, alumno'

      portada

      Nº enlightED

      Educación en la era digital

      portada

      Nº 113

      Modelos para una sociedad con futuro

      portada

      Nº 116

      - Creadores del mañana

      Artículos

      Protegidos por la cultura

      La experiencia cultural pos-COVID-19

      Humanidades como vacuna ante el tecnototalitarismo

      La crisis del COVID-19 ha mostrado que somos dependientes de la tecnología digital

      Reflexiones sobre las Humanidades en la presentación de TELOS 112

      Mónica Nepote, Ricardo Alonso Maturana y Rodrigo García dialogan sobre su aplicación en un mundo digital y tecnológico

      Mónica Nepote: “La tecnología permite expandir las prácticas artísticas”

      La escritora, editora y gestora cultural Mónica Nepote es la protagonista de un número que se adentra en la definición y alcance de lo que se ha dado en llamar Humanidades digitales.

      Presentación de TELOS 112: Humanidades en un mundo STEM

      La mexicana Mónica Nepote será la protagonista de la presentación del nuevo número con las 'Humanidades en un mundo STEM' como tema de reflexión

      TELOS 112: Humanidades en un mundo STEM

      La escritora, editora y gestora cultural Mónica Nepote es la protagonista de un número que se adentra en la definición y alcance de lo que se ha dado en llamar Humanidades digitales.

      Las Humanidades digitales según Ana Galvañ

      Así fue el proceso de ilustrar el Cuaderno central de TELOS 112 dedicado a las 'Humanidades en un mundo STEM'

      Videos

      Mónica Nepote: «El futuro de la literatura está escrito por grupos poco considerados por el canon»

      TELOS 112: Humanidades en un mundo STEM

      Más

      Las Humanidades en el Mundo Digital / El Mundo Digital en las Humanidades

      Rosa Romojaro

      La parábola del sembrador

      Octavia E. Butler

      Menos tech y más Platón

      Scott Hartley

      Homo Digitalis. De Atapuerca al Siglo XXI

      ["66"]

      Autores

      autor

      Mónica Nepote

      autor

      María José Afanador Llach

      autor

      Gimena del Río Riande

      autor

      María López

      autor

      Pablo Mondragón

      autor

      Reyes Calderón

    • La Voz
      L

      La palabra hablada nos acerca y humaniza a la tecnología

      Ir a La Voz

      Revistas

      portada

      Nº 111

      La Voz

      Artículos

      ¡Larga vida al pódcast!

      El uso del 'educasting' como recurso pedagógico

      El único futuro de la radio

      Toda posibilidad de supervivencia de la radio pasa por reinventarla

      Transformación conversacional, el nuevo reto del sector bancario

      Transferencias en cuestión de segundos, pagos con contact less y asistencia 24/7 mediante el uso de chatbots son las novedades de un sector en constante transformación.

      ASMR, una nueva forma de escuchar

      Cuando la tecnología descubre una sensación inexplorada

      Recreando la voz

      Así fue el proceso creativo para ilustrar el Cuaderno sobre La Voz en TELOS 111

      Autores

      autor

      Ariadna Fernández-Planells

      autor

      Patricia Durán

      autor

      Ana Ormaechea

      autor

      Juan De la Cruz Berlanga

    • Geotecnología
      E

      El poder mundial se basa en el dominio de la tecnología y de la ciencia

      Ir a Geotecnología

      Revistas

      portada

      Nº 110

      Geotecnología

      portada

      Nº 109

      Tecnoética

      portada

      Nº 108

      Humano digital

      portada

      Nº 113

      Modelos para una sociedad con futuro

      portada

      Nº 118

      - Escenarios de Futuro

      portada

      Nº 117

      - Fronteras

      Artículos

      Geotecnología: internet define las reglas del juego del nuevo orden mundial

      Miguel Ángel Ballesteros, Andrés Ortega, Zoraida Frías y Fernando Vallespín abordarán el tema de cómo el poder mundial reside en el dominio de la tecnología y la ciencia el jueves 23 de mayo a las 19h. en el Espacio de Fundación Teléfonica

      La competición militar en el espacio exterior

      En el futuro, el espacio exterior será un dominio militar bien diferenciado con fuerzas, equipos y estrategias propias.

      La ciberseguridad, determinante en el tablero internacional

      Los ataques en el ciberespacio son una amenaza al desarrollo económico y la seguridad nacional

      Videos

      Presentación de TELOS 110

      La evolución del cerebro, en la presentación de TELOS 110

      Cerebro, geotecnología y educación, temas de TELOS 110

      Mavi Sánchez-Vives: «La realidad virtual se puede utilizar para inducir empatía»

      Más

      Malestar global

      Noam Chomsky

      No-Cosas

      Byung-Chul Han

      Cuatro futuros

      Peter Frase

      2030: Viajando hacia el fin del mundo tal y como lo conocemos

      Mauro Guillén

      Cazadores, pastores, críticos

      Richard David Precht

      Contagio

      David Quammen

      Autores

      autor

      Andrés Ortega

      autor

      Zoraida Frías

      autor

      Eduardo Olier

      autor

      Nora Pacheco

      autor

      José Luis Calvo Albero

    • Tecnoética
      L

      Los desafíos éticos del progreso tecnológico

      Ir a Tecnoética

      Revistas

      portada

      Nº 109

      Tecnoética

      portada

      Nº 108

      Humano digital

      portada

      Nº 114

      - 'Yo, alumno'

      portada

      Nº enlightED

      Educación en la era digital

      Artículos

      Jaron Lanier: «Ser crítico es el último acto de optimismo»

      Entrevista con el inventor, filósofo, músico y visionario multidisciplinar

      Jaron Lanier, en la presentación de Telos 109

      El 27 de septiembre en Espacio Fundación Telefónica de Madrid

      Las ilustraciones del Cuaderno sobre Tecnoética

      Así pintó Raúl Arias las ilustraciones del Cuaderno sobre Tecnoética del número 109 de TELOS

      Dilemas éticos y jurídicos de la nueva era

      El estamento jurídico no debe estar al margen de una imparable revolución tecnocientífica

      El corazón del problema tecnoético

      Integración versus superación

      Conciencia tecnológica

      Intentar delimitar una sola ética común para la nueva especie de vida artificial es una utopía

      Videos

      TELOS 109: Tecnoética

      Presentación de Telos 109 con Jaron Lanier

      Más

      La nueva era de la humanidad

      Pascal Picq

      Menos tech y más Platón

      Scott Hartley

      ¿Humanos o posthumanos?

      Albert Cortina y Miquel-Àngel Serra

      Ética cosmopolita

      Adela Cortina

      Ética de la inteligencia artificial

      Mark Coeckelbergh

      Ética para tiempos oscuros

      Markus Gabriel

      Autores

      autor

      Jaron Lanier

      autor

      Elena Postigo Solana

      autor

      Amador Menéndez Velázquez

      autor

      Ángel Gómez de Agreda

      autor

      Guadalupe García

      autor

      Felipe Debasa

      autor

      Fernando Broncano

    • Humano digital
      E

      El desarrollo tecnológico determina el progreso de la humanidad

      Ir a Humano digital

      Revistas

      portada

      Nº 108

      Humano digital

      portada

      Nº 109

      Tecnoética

      portada

      Nº 112

      Humanidades en un mundo STEM

      portada

      Nº 117

      - Fronteras

      Artículos

      “Los robots sirven para que podamos ser más humanos”

      CÍBORG ANTROPÓLOGA

      El don de lenguas

      ¿Quién teme a los humanos digitales?

      Máquinas pensantes, humanos domesticables

      Videos

      Presentación de TELOS: ponencia de Amber Case

      Foro TELOS día 3 – ‘Tecnología y creatividad’ con Amber Case y Rob Roth

      Así es el Cuaderno Humano Digital

      El póster extraíble del cuaderno Humano Digital

      Foro TELOS día 2 – ‘Humanos y digitales’ con Juan Luis Arsuaga y Anders Sandberg

      Más

      Homo Digitalis. De Atapuerca al Siglo XXI

      ["66"]

      Humanismo Digital

      La nueva era de la humanidad

      Pascal Picq

      Bestiario del Antropoceno

      Nicolas Nova y Disnovation.org

      Eliminando la distopía

      Richard A. Slaughter

      Autores

      autor

      Amber Case

      autor

      Naief Yehya

      autor

      Antonio Rodríguez de las Heras

      autor

      David Barrado

      autor

      Susana Finquelievich

      autor

      Antonio Diéguez

      autor

      Ofelia Tejerina

  • Descubre +
  • Sobre Telos
    • Quiénes somos
    • Comités y redacción
    • Suscripción
  • Publicar
    • Colaboraciones
    • Call for papers
  • © Fundación Telefónica 2023
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Cookies

RSS

el libro digital en la sociedad del conocimiento

Descripción lorem ipsum dolor sit amet, consectetur

Vídeo de TELOS Fundación Telefónica

DIGITAL, INTELIGENCIA, CONSCIENCIA

    Boletín

    Suscríbete a nuestro boletín
    AVISO LEGAL PARA LA TOMA DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
    FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos. De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:

    Información sobre protección de datos
    Responsable: Fundación Telefónica

    Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas. Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.

    Legitimación: Consentimiento del interesado.

    Cesiones: No se cederán datos a terceros

    Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
    Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.

    Información Adicional: https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/