Foro TELOS 2020. Un mundo en construcción

Diez ponentes principales y una mirada transversal en busca de un nuevo modelo social

La segunda edición del Foro TELOS reúne a destacados pensadores para reflexionar sobre lo ocurrido este 2020 y mirar hacia el futuro. En formato presencial y virtual, con entrevistas, diálogos y mesas redondas, el foro aborda cinco ejes temáticos: geopolítica y política internacional, ciudad y salud, el futuro del empleo y de las empresas, ciencia en las Humanidades y la emergencia climática. Los eventos se pueden seguir online y la mayoría, de forma presencial en el auditorio de Espacio Fundación Telefónica.

P

Protagonistas

Max Tegmark

Físico y profesor del MIT

Michael Sandel

Profesor de Teoría de Gobierno en la Facultad de Derecho de la Universidad de Harvard

Juan Ignacio Cirac

Director del Instituto Max-Planck de Óptica Cuántica

María Blasco

Directora Científica del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO)

Emilio Ontiveros

Fundador y presidente de Afi

Ana Sainz

Directora general de Fundación SERES

Cristina Monge

Profesora de Sociología en la Universidad de Zaragoza

José Luis Crespo

Físico, fundador y director creativo del canal de Youtube de divulgación científica QuantumFracture

T

Tema

C

Charlas

Video

Foro TELOS 2020. Un mundo en construcción:
Anne Applebaum: «Es necesario mantener un debate distinto sobre cómo funciona internet y las redes sociales y cuál es su relación con la política»

Vivimos en un punto de inflexión generado por la decepción y el cansancio de la sociedad ante un sistema político que parece considerar obsoleto. La periodista Anne Applebaum reflexiona sobre el sistema, las democracias y las consecuencias que la crisis sanitaria puede acarrear. Entre ellas, la migración al mundo en línea.

Video

Foro TELOS 2020. Un mundo en construcción:
Anne Sverdrup-Thygeson: “Tendemos a imaginar la naturaleza como un almacén enorme, sin pensar que esto se va a acabar en algún momento”

Una sutil comparación entre una hamaca y la vida en la Tierra es suficiente para retratar la actual necesidad de cambio en la relación entre el ser humano y la naturaleza. La bióloga Anne Sverdrup-Thygeson habla sobre los límites que podría aguantar nuestro entorno y de posibles aliados en la gestión de este problema: los insectos.

Video

Foro TELOS 2020. Un mundo en construcción:
Yuval Noah Harari: “Si la confianza en las instituciones desaparece, nuestra civilización se vendrá abajo”

Escucharle es hacer un ejercicio de orden dentro de nuestro cerebro. La exposición de sus ideas rebosantes de clarividencia consigue que entendamos un poco mejor el mundo y que la información que acumulamos adquiera un orden lógico. Harari habla de todo aquello que la COVID-19 nos va dejar como sociedad (lo bueno y lo malo), de cómo debemos informarnos de manera saludable, de la capacidad que debemos tener para reinventarnos y de la necesidad de cooperación entre los seres que habitan el planeta. Cada una de sus frases invita a recapacitar.

Video

Foro TELOS 2020. Un mundo en construcción:
Philip Ball: «No se trata de lo que la ciencia podría llegar a hacer, sino del contexto en que se desarrolla»

Una simbiosis entre ciencia y humanidades, no entendidas como disciplinas homogéneas pero sí complementarias: unión como solución. Esta es la propuesta de Philip Ball ante algunos de los obstáculos a los que nos enfrentamos en la actualidad y los caminos por los que estos podrían discurrir. Bajo una mirada que aúne estas dos disciplinas, y trabajando al unísono, el ser humano puede lograr muchas de las transformaciones necesarias para superarlos sin perder de vista, eso sí, la vertiente ética de los avances científicos.

Video

Foro TELOS 2020. Un mundo en construcción:
Max Tegmark: “La IA puede ser lo mejor o lo peor que haya sucedido nunca”

La inteligencia artificial podría ser lo mejor o lo peor que nos haya sucedido nunca. Que las consecuencias sean positivas dependerá de dos aspectos fundamentales: estar preparados y que la riqueza se reparta de manera democrática. Todo ello ha quedado recogido en el Foro TELOS 2020 organizado por la Fundación Telefónica, donde el físico, cosmólogo y profesor del MIT Max Tegmark ha reflexionado sobre el futuro de la inteligencia artificial.