¿Qué importancia tiene la ilustración en una publicación editorial? ¿Y en una publicación de pensamiento? ¿Y en una publicación de pensamiento dedicada a reflexionar sobre cómo la tecnología impacta en la sociedad digital en la que vivimos? Estas son los principales preguntas que nos servirán de punto de partida en la charla TELOS, una revista de pensamiento ilustrada, dentro de las actividades de Ilustra Week Madrid 2025.
Para ello, nos rodearemos de Ana Galvañ, Víctor Coyote y el tándem Juárez Casanova, tres ilustradores colaboradores habituales de TELOS que charlarán con el coordinador de la publicación Javier Moya.
Además, se tratarán temas tan de actualidad como el impacto de la inteligencia artificial en la creación artística y su incidencia en la ilustración; temas que pesan sobre los artistas de manera constante como sus procesos creativos, su estilo o sus influencias; y otros temas acerca de cómo se trabaja en una publicación en la que la ilustración cobra una importancia capital. Una charla donde se reconocerá el papel de la ilustración y los ilustradores en una revista de pensamiento como TELOS, y donde invitados y público puedan conversar sobre una disciplina artística y una profesión que busca un mayor reconocimiento.
Desde su primer número hace 40 años (enero de 1985), las páginas de TELOS (editada hasta 2002, por Fundesco) han sido ilustradas por algunos de los artistas plásticos más destacados de las vanguardias españolas como Antonio Saura, Luis Gordillo, Manolo Valdés, Eduardo Arroyo, Ouka Lele, Eduardo Úrculo, Elena Asins, Antoni Tapiés, Darío Villalba o Juan Genovés, con obras originales que forman parte de una valiosa colección de arte de más de 300 obras.
[ PULSA AQUÍ PARA APUNTARTE (GRATIS) AL EVENTO ]
Ilustra Week Madrid
Ilustra Week Madrid nació en 2024, gestada por la revista El Duende como “un proyecto que se presenta con distintas acciones y actividades en la ciudad con la participación de distintos comercios, galerías, espacios, marcas e instituciones… Una iniciativa abierta, integradora, que quiere sumar, donde caben todos los colores pero donde los grandes protagonistas son los creadores”, cuentan sus organizadores.
Su segunda edición, anunciada entre el 24 de marzo y el 5 de abril, rendirá homenaje a la ilustradora española Ana Juan, Premio Nacional de Ilustración 2010, que trabaja para The New Yorker y «es una de las ilustradoras españolas más reconocidas dentro y fuera de nuestras fronteras», apunta la convocatoria.
Los organizadores destacan la exposición urbana contra el acoso callejero, de la creadora digital española Pedrita Parker y la marca francesa de cosméticos L’Oreal; además la presencia de las universidades Escuela Visual Art New York y la University of Arts London.
Protagonistas:
Ana Galvañ (Autora de cómics e ilustradora)
Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia, es una de las ilustradoras más solicitadas de España.En 2010 recibió el Premio Especial del Jurado en el III Certamen Creacómic y en 2016 recibió uno de los diez premios Gráffica. Su última novela gráfica es Pulse Enter para continuar (Apa- Apa), cinco historias entre la ciencia ficción y lo fantástico. www.anagalvan.com
Víctor Coyote (Ilustrador y músico)
Estudió Bellas Artes en Madrid, donde fundó la banda Los Coyotes. Es músico, ilustrador, diseñador gráfico, escritor y actor ocasional. Su último álbum es Las Comarcales (2020). Durante la pandemia publicó un diario del confinamiento en forma de cómic: Días de alarma (Salamandra Graphic).
Juárez Casanova (Ilustradores):
Silvia Casanova y Javier Juárez forman parte de Juárez Casanova Estudi desde que se conocieran en la Escola d’Art i Superior de Disseny de Castelló. Su trabajo se puede contemplar en medios como El País y en campañas para el Instituto Valenciano de Cultura o el Ayuntamiento de Madrid.
Javier Moya (Coordinador de TELOS)
Especialista en proyectos de comunicación digitales, lleva 25 años dedicado a la transformación digital de empresas, medios y marcas. Ha sido redactor jefe de ELPAIS.com; director de las áreas digitales de revistas como Rolling Stone, Esquire y Harper’s Bazaar; y director de la Unidad Digital del Real Madrid. Desde 2013, es socio de la productora The Tab Gang, que confecciona la revista TELOS. Trabaja también como Director de servicios de comunicación en Prodigioso Volcán.
[ PULSA AQUÍ PARA APUNTARTE (GRATIS) AL EVENTO ]