Encuentro TELOS. Que la IA no te excluya

El pasado 29 de mayo tuvo lugar un nuevo encuentro TELOS dedicado a la inteligencia artificial y la inclusión digital, los dos grandes temas tratados en los últimos números en papel de la revista, el 123 y el 124.

El pasado 29 de mayo tuvo lugar un nuevo encuentro TELOS dedicado a la inteligencia artificial y la inclusión digital, los dos grandes temas tratados en los últimos números en papel de la revista, el 123 y el 124. Contamos con la presencia de Juan Ignacio Rouyet, autor del libro Estupidez Artificial, cómo usar la IA sin que ella te utilice a ti, Esther Sánchez, fundadora de ICONBO, Óscar Lorenzo, docente en la universidad Fernando Pessoa Canarias y Marisol Sales, del equipo TELOS.   Las nuevas tecnologías nos unen y nos separan. La inteligencia artificial (IA) está impactando en nuestras vidas con promesas y amenazas. Se dice que la IA va a democratizar la sociedad. Con ella todos podremos dibujar, aunque no sepamos pintar; hacer vídeos, aunque no tengamos cámaras; hablar en otro idioma; tener acceso a cualquier información ya elaborada. Se nos aparece como una poderosa herramienta que potencia nuestras capacidades. Pero esta misma amplificación de capacidades puede ensanchar esa brecha digital que separa a los que no tienen acceso a una tecnología, de los que sí lo tienen. La IA puede ofrecer capacidades solo a aquellos que puedan pagarlo, ser una fuente de desinformación que acreciente diferencias, tener riesgos de seguridad que perjudiquen a unos, desfavorecer la diversidad o crear adicción. Todo esto es "estupidez artificial", según Juan Ignacio Rouyet, autor del libro Estupidez Artificial, cómo usar la IA sin que ella te utilice a ti. Ocurre cuando dejamos que la IA actúe sin nuestra responsabilidad.

Por

V

Vídeos

Encuentro TELOS. Retos para la inclusión digital en la educación en entornos vulnerables

Celebramos un nuevo encuentro TELOS 2024 con una mesa redonda donde hablaremos sobre la inclusión digital como un desafío y una oportunidad para construir una sociedad justa, próspera, solidaria y sostenible, donde nadie quede atrás.

Encuentros TELOS. Oportunidades para una sociedad justa, próspera, solidaria y sostenible

El pasado 16 de abril tuvo lugar un nuevo Encuentro TELOS 2024 dedicado a la inclusión digital como un desafío y una oportunidad para construir una sociedad justa, próspera, solidaria y sostenible, donde nadie quede atrás.

Presentación TELOS 124. Inclusión Digital

Andrés Allamand, Trinidad Jiménez y Juan M. Zafra presentan el nuevo número de TELOS

La inclusión digital, tema central de TELOS 124

Resumen visual del número que reflexiona sobre la inclusión digital.

Juan Chulilla: “La IA en el campo de batalla permitirá saber datos en tiempo real»

Entrevistamos a Juan Chulilla sobre IA y defensa

Eva Moya: “El cibercrimen no tiene fronteras, los países sí”

Entrevista a Eva Moya sobre IA y ciberseguridad

Jorge Couceiro: “La IA es una compañera que ayuda a los militares en sus misiones”

Entrevistamos a Jorge Couceiro sobre la IA en el campo de batalla

Encuentros TELOS: la inteligencia artificial en el campo de batalla

En este encuentro exploramos el impacto de la inteligencia artificial en la guerra moderna y las implicaciones éticas y jurídicas asociadas
Este es el mensaje de error