#foroTELOS2021

Foro TELOS 2021. ¿Viviremos mejor que nuestros abuelos?

En esta jornada de apertura de Foro TELOS 2021, invitamos a un grupo de profesionales de diferentes sectores para reflexionar sobre las profundas revisiones que se están haciendo del pasado y cómo éstas pueden condicionar los escenarios futuros que nos esperan los próximos años.

Fecha

17 de noviembre 2021

18:00:00

Tema

Repensar el mañana

Acogemos en nuestro auditorio la tercera edición del Foro TELOS, el festival de ideas impulsado por la Fundación Telefónica en el marco del proyecto revista TELOS y que tiene como finalidad promover el debate en torno a todos los aspectos de la Sociedad Digital. En esta edición, bajo el título Recordar el futuro, el foro trabaja sobre dos ejes principales, el compromiso con la reflexión y la voluntad de anticipación, a través de conversaciones que abordarán las principales cuestiones sociales, culturales, tecnológicas y científicas del mundo actual. Unos encuentros en los que reflexionaremos sobre cómo nos hemos contado la historia hasta ahora y, sobre todo, en cuáles son los escenarios de futuro a los que nos vamos a enfrentar.

En esta jornada de apertura, invitamos a un grupo de profesionales de diferentes sectores para reflexionar sobre las profundas revisiones que se están haciendo del pasado y cómo éstas pueden condicionar los escenarios futuros que nos esperan los próximos años. La tecnología, ya sea como herramienta para acceder a nuevas capas de conocimiento sobre el pasado o como objeto de estudio por sí mismo, ha modificado profundamente nuestra sociedad, pero no de la forma en que hace varias generaciones atrás hubieran pensado: ¿Vivimos mejor que nuestros padres? ¿La tecnología y los sistemas democráticos nos garantizarán un futuro más justo y equitativo? Nos han acompañado la politóloga y periodista Estefanía Molina, el arqueólogo y creador de contenido Mikel Herrán y la economista Nuria Llopis; el encuentro ha estado moderado por el cofundador y codirector del medio El Orden Mundial, Blas Moreno.

Posteriormente, los encuentros se pueden disfrutar en nuestra mediateca y también como pódcast en las principales plataformas.

Contenido relacionado