ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA
El contexto educativo contemporáneo donde la tecnología y la comunicación desempeñan un papel fundamental, hace que los docentes deban enfrentarse y adaptarse a las demandas surgidas con la evolución de la sociedad digital.
En esta llamada a colaboradores se buscan experiencias innovadoras en alfabetización mediática diseñadas, implementadas y evaluadas por docentes de diferentes etapas educativas. También la presentación de metodologías, herramientas y acciones efectivas para abordar esta realidad en constante transformación, permitiendo que tanto docentes como estudiantes cultiven habilidades pedagógicas y competencias necesarias para el siglo XXI, pertinentes y actualizadas.
Se busca proporcionar una perspectiva informada de cómo estas experiencias pueden ser herramientas catalizadoras en el desarrollo profesional de los docentes, contribuyendo así a la evolución y enriquecimiento continuo del personal docente en el contexto de la alfabetización mediática.
- Alfabetización mediática: se abordará la importancia de la Alfabetización Mediática y Digital en la sociedad actual desde un enfoque del desarrollo de habilidades para la construcción de una sociedad informada y participativa.
- Experiencias innovadoras que desarrollan la Alfabetización Mediática en contextos educativos formales e informales, concebido desde el desarrollo de habilidades requeridas para comprender y utilizar los medios de manera crítica, así como la generación de un enfoque pedagógico más interactivo y participativo.
- Metodologías y herramientas eficaces que favorecen la Alfabetización Mediática en
docentes y/o Estudiantes, favoreciendo la formación de personas capaces de enfrentar
los desafíos de la sociedad digital actual. - Sistemas de evaluación, técnicas e instrumentos para valorar las prácticas docentes sobre Alfabetización Mediática y Digital, que contribuyan a la mejora continua de las practicas docentes.
- Investigaciones sobre la valoración de los estudiantes de prácticas educativas relativas a la Alfabetización Mediática que contribuyan a la adaptación continua de enfoques pedagógicos, asegurando que as experiencias educativas sean pertinentes y contextualizadas.
- Aproximaciones teóricas sobre la Alfabetización Mediática y la innovación educativa, que proporcionen orientaciones para desarrollar estrategias pedagógicas que fortalezcan las competencias para enfrentar desafíos y aprovechar oportunidades de la sociedad digital.