2 de junio de 2025

R

Repensando la tecnología en el aula: guía práctica

por Telos

Con el debate de fondo sobre  la desdigitalización de las aulas, recordamos estos consejos a la hora de introducir dispositivos y servicios digitales en las escuelas.

 

1. Fomentar un uso responsable de la tecnología. El programa académico debe contar con lecciones orientadas a la adquisición de habilidades digitales “duras” y “blandas”, siendo la noción de uso responsable parte del currículo de habilidades digitales “blandas”.

2.Introducir dispositivos y aplicaciones digitales con intencionalidad pedagógica en su diseño. Las tecnologías que se implementen en las aulas deben diseñarse considerando su uso por parte de menores, incorporando exclusivamente aquellas funcionalidades que les permitan desarrollarse a nivel académico.

3. Lograr un equilibrio entre métodos tradicionales analógicos y la digitalización. Los beneficios y posibilidades que ofrece la digitalización no es razón para desestimar métodos tradicionales efectivos que contribuyen positivamente a la adquisición de nuevo conocimiento por parte de los alumnos. Es por ello que la lección debe planificarse considerándose tanto opciones analógicas como digitales.

La digitalización de las aulas no puede consistir simplemente en introducir dispositivos y aplicaciones digitales; es un cambio en la metodología de la enseñanza y aprendizaje que abre la puerta a nuevas oportunidades, experiencias e ideas.

Portada TELOS 127 - Generación Alfabeta

Artículo publicado en la revista Telos 127


Ir al número ...

Autor

Redacción de la revista TELOS

Ver todos los artículos

Contenido relacionado

Comentarios