Logo Telos
  • Revista
  • Temas
    • Economía digital
    • Transhumanismo
    • Robótica
    • Ciencia
    • Inteligencia artificial
    • Medios de comunicación
  • Sobre TELOS
    • Quienes somos
    • Comités y redacción
    • Suscripción
  • Publicar
    • Colaboradores
    • Call for papers
☰
  • Revista
  • Temas
      Temas
    • Economía digital
    • Transhumanismo
    • Robótica
    • Ciencia
    • Inteligencia artificial
    • Medios de comunicación
  • Sobre TELOS
      Sobre TELOS
    • Quienes somos
    • Comités y redacción
    • Suscripción
  • Publicar
      Publicar
    • Colaboradores
    • Call for papers

Artículos etiquetados como

Internet


Neofilia y globalización


Román Gubern
El futuro ya ha comenzado

Brecha digital, Imágenes digitales, Industrias culturales, Internet, Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC), Realidad virtual

Los contenidos gratuitos en Internet


Juan Carlos Miguel de Bustos
Factores favorables a una tendencia fuerte

Consumo, Contenidos gratuitos, Culturas web, Internet, Marketing., Sociedad de la Información (SI), Web 2.0

El futuro ya no es lo que era


Laura BlancoEduardo Ramos

Educación, Internet, Web 2.0

Estado y perspectivas


Carles SigalésJosep M. MominóJulio Meneses
TIC e innovación en la educación escolar española

Educación primaria, Educación secundaria, Innovación, Internet, Sociedad Red, Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

Barreras actuales y propuestas de futuro


Mariano Segura
Panorama internacional de las TIC en la educación

Centros educativos, Educación, Internet, Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

Las TIC y los nuevos paradigmas educativos


Manuel Benito
Desafíos pedagógicos de la escuela virtual

Desarrollo, Educación, Enseñanza, Internet, Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), Web 2.0

Horizontes de la innovación en la Escuela


Obdulio Martín Bernal
Educación 2.0

Innovación educativa, Inteligencia colectiva, Internet, Investigación, Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), Web 2.0, Web Semántica

El retorno del keynesianismo a las Nuevas Redes de Comunicaciones


Raúl L. Katz
La crisis económica mundial

Banda Ancha, Crisis económica, Estado, Internet, Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), Telecomunicaciones

Nuevas perspectivas para la Historia del Periodismo


Matilde Eiroa San Francisco
Estudiando el pasado con la tecnología del futuro

Docencia universitaria, Fuentes de información, Internet, Investigación, Periodismo, Prensa, TIC

Análisis de las desigualdades tecnológicas entre Comunidades Autónomas


Leonarda García JiménezMercedes Carmona Martínez
El “cuarto mundo” digital en España

Brecha digital, Comunidades Autónomas, España, Internet, Sociedad de la Información (SI), Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

Redes sociales y comunidades educativas


Fernando Santamaría González
Posibilidades pedagógicas

Comunidades virtuales, Educación, Identidades digitales, Internet, Redes sociales, Web 2.0

Redes Sociales


Antonio FumeroJosé Miguel García Hervás

Internet, Redes sociales, Telefonía móvil, Web 2.0

Necesitamos desarrollar una sociología de la infociudad


Fernando Sáez Vacas
En el país digital de las “maravillas”

Comunidades virtuales, Internet, Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC), Sociedad de la Información y el Conocimiento (SIC), Sociología de la Comunicación

Implicaciones sobre el paisaje de innovación de la UE


Corina PascuDavid OsimoGeomina TurleaMartin UlbrichYves PunieJean-Claude Burgelman
Computación social

Innovación, Internet, Investigación, Redes sociales, Unión Europea (UE), Web 2.0

Los enlaces patrocinados


Clara Muela Molina
Estrategias de publicidad interactiva a través de buscadores

Buscadores, Interactividad, Internet, Publicidad

La incertidumbre del cambio


Eduardo García MatillaCarlos M. Arnanz
El mercado de los medios audiovisuales en España

España, Internet, Medios de comunicación, Publicidad, Televisión digital terrestre

La segunda brecha digital y las mujeres


Cecilia Castaño Collado
Nuevas tecnologías y género

Brecha digital, Género, Internet, Nuevas Tecnologías, Sociedad de la Información

Los nuevos espacios de la comunicación


Manuel Castells
Comunicación, poder y contrapoder en la sociedad red (II)

Comunicación multimodal, Internet, Opinión pública, Poder, Política mediática, Sociedad Red

La “gobernanza” de Internet


Jorge Pérez MartínezAna Olmos Sanz
Un debate internacional

Gobernanza, ICANN, Internet, Sociedad de la Información, Telecomunicaciones

La Web 2.0


Carlos DomingoJaime GonzálezOriol Lloret
Una revolución social y creativa

Internet, Movimientos creativos, Movimientos sociales, Redes sociales, Web 2.0

Las redes críticas de empoderamiento local en la Sociedad Europea de la Información


Víctor Manuel Marí SáezFrancisco Sierra Caballero
Capital informacional y apropiación social de las nuevas tecnologías

Ciudadanía, Europa, Internet, Movimientos sociales, Nuevas Tecnologías, Sociedad de la Información

La Comunicación Política: Una perspectiva internacional


Philippe J. Maarek

Ciencia política, Comunicación política, Internet, Marketing., Medios de comunicación

Los medios y la política


Manuel Castells
Comunicación, poder y contrapoder en la sociedad red (I)

Comunicación multimodal, Internet, Opinión pública, Poder, Política mediática, Sociedad Red

La ‘YouTubificación’ de la música


Israel Márquez
Nuevas prácticas de creación, distribución, consumo y ‘socialidad’ musical

Cultura digital, Internet, Música, YouTube

El caso de Lowpost como plataforma de cooperación


Silvia Alende CastroAurora García González
Inserción laboral en espacios comunicativos híbridos

Entornos Creativos, Internet, Lowpost, Marketing de contenidos

El futuro del libro en la era digital


Javier Celaya
Nuevos escenarios para la industria editorial

Industrias culturales, Internet, Libro electrónico, Sector editorial

Un análisis de contenido de los portales web municipales de España


Valeriano Piñeiro-NavalJuan José Igartua PerosanzIsabel Rodríguez-de-Dios
La información turística a escala local

Análisis de contenido web, Información turística, Internet, Portales web municipales, Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

Un análisis de contenido de los portales web municipales de España


Valeriano Piñeiro-NavalJuan José Igartua PerosanzIsabel Rodríguez-de-Dios
La información turística a escala local

Análisis de contenido web, Información turística, Internet, Portales web municipales, Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

Análisis del activismo político on line en el periodismo de protesta


Marcos Antón
La comunicación social ciudadana

15M, Activismo político on line, Internet, Periodismo ciudadano, Redes sociales, Streaming

El impacto de la comunicación horizontal


Alejandro PrinceLucas Jolías
Movilizaciones ciudadanas y democracia

Democracia, Internet, Movilizaciones ciudadanas, Nuevos medios, Organización

El presupuesto participativo electrónico


Jorge Francisco Aguirre Sala
Las aportaciones de Internet a la democracia

Democracia representativa, Iniciativas ciudadanas, Internet, Políticas públicas, Presupuesto participativo

Desafíos de la gobernanza de Internet


Jorge Pérez Martínez
La globalización de las comunicaciones electrónicas

Comunicaciones electrónicas, Desafíos, Economía, Globalización, Internet

Percepciones de los profesionales en Estados Unidos: retos y oportunidades


Meritxell Roca Sales
La transformación de la industria publicitaria en la era digital

Agencias, Internet, Publicidad, Televisión, Vídeo

Nuevas plataformas de mediación cultural


Santos M. Mateos Rusillo
Actualizando los museos

Difusión cultural, Internet, Museos, Patrimonio cultural, Redes sociales

Del ecosistema mediático al ecosistema digital en Colombia


Germán Rey
Transformaciones de la cultura y variaciones de las políticas

Colombia, Industrias culturales, Internet, Políticas públicas, Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

Riesgos en el uso de las redes sociales


Félix Moral Toranzo
Analizando comportamientos

Actitudes, Interacción social, Internet, Jóvenes, Privacidad, Redes sociales

La gestión de la comunicación museística


Antonio Baraybar FernándezJuan Antonio Ibáñez Cuenca
Hábitos y usos profesionales

Gabinetes de Comunicación, Internet, Museos, Periodismo especializado, Relaciones públicas, Web 2.0

Valores y miedos heredados de las culturas de Internet


Alfredo Martínez Pacheco
Jóvenes y redes sociales

Identidad digital, Internet, Jóvenes, Redes sociales, TIC, Web 2.0

El caso Spanish Revolution


Ángeles Rubio Gil
Participación política de la juventud, redes sociales y democracia digital

15-M, Democracia, Internet, Juventud, Participación política, Redes sociales, Spanish Revolution

Situación e interacción para el impulso de la sociedad y la economía digitales


Alberto González PascualAntonio García Jiménez
El progreso de Internet en los países emergentes

Banda Ancha, Industrias culturales, Innovación frugal, Internet, Países emergentes

La reconversión de la industria en Estados Unidos


Raquel Urquiza García
La integración de los contenidos audiovisuales en Internet

Contenidos on line, Estados Unidos, Internet, Televisión

El caso YouTube España


Jorge Gallardo CamachoAna Jorge Alonso
El fenómeno ‘glocal’ en las redes sociales

Global, Glocalización, Internet, Local, Redes sociales, YouTube

Una práctica política efectiva de agencia femenina en la Red


Diana Fernández RomeroRainer Rubira GarcíaSonia Núñez PuenteSusana Vázquez Cupeiro
Praxis feminista on line contra la violencia de género en España

España, Internet, Mujeres, Praxis feminista

¿Marca el género la diferencia?


María Sánchez ValleBelinda de Frutos Torres
Adolescentes en las redes sociales

Adolescentes, Género, Internet, Redes sociales

Género y usos de las TIC: En busca del equilibrio


Cecilia Castaño Collado
Introducción

Estudios de género, Internet, Juventud, Mujer, Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

Interactividad y redes sociales en la radio española


Palma Peña Jiménez
Nuevas formas de participación

Interactividad, Internet, Participación, Radio, Redes sociales

El uso de Twitter para la comunicación de la responsabilidad


Araceli Castelló MartínezVicente José Ros Diego
Acciones medioambientales

Comunicación, Internet, Marketing., Publicidad, Responsabilidad Social Corporativa, Twitter

Internet como medio para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial


María Purificación Subires
Cultura en la era de la Web 2.0

Cultura, Internet, Multimedia, Patrimonio inmaterial, Web 2.0

La difusión del videoclip a través de Internet


David Selva
Nuevos fenómenos en el entorno on line

Interactividad, Internet, Marketing., Publicidad, Videoclip, YouTube

Análisis del crecimiento externo de Google


Juan Carlos Miguel de Bustos
Googlenomics

Buscadores, Estrategias de crecimiento, Google, Internet, Redes sociales

Museos españoles y redes sociales


Soledad Gómez Vílchez
Evaluación de preferencia y participación

Internet, Museos, Redes sociales, Tecnología

Museos de arte en la Red


José Nicolás del Río Castro
Cronología crítica

Arte, Cronología, Internet, Museos on line, Museos virtuales

Solución idónea frente a la elevada desprotección de la privacidad en Internet


David López Jiménez
Los códigos de conducta

Códigos de conducta, Desprotección, Internet, Privacidad, Soft law, Web 2.0

¿Medio de comunicación audiovisual?


Mabel López García
Internet

Internet, Ley General de la Comunicación Audiovisual, Medios de Comunicación Social

El derecho al anonimato en Internet


Ramón M. Orza
Necesidades legislativas emergentes

Anonimato, Constitución, Derechos fundamentales, Internet, Nuevas Tecnologías, Privacidad, Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

Los medios en la Red y la cultura cívica


Peter Dahlgren
Jóvenes y participación política

Culturas cívicas, Democracia, Internet, Jóvenes, Participación política

Variaciones sobre la conversación y la Red


María Pilar Carrera
Join the Conversation

Comunicación, Feedback, Influencia, Internet, Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC), Poder, Redes sociales, Twitter

Potencialidades para la integración del espacio audiovisual iberoamericano y europeo


Cristina Paz García
La digitalización de la industria cinematográfica

América Latina, Cine digital, Integración, Internet

Internet renueva el sector de la comunicación audiovisual


Aida María de Vicente Domínguez
Nuevos perfiles laborales y docentes

Educación, Empresa audiovisual, Internet, Perfil profesional

Más allá de Internet y de los medios de comunicación de masas


Gustavo Cardoso
El nacimiento de la comunicación en red.

Internet, Medios de comunicación de masas, Paradigmas de la Comunicación, Sociedad Red, Teoría de la Comunicación

El caso de ABC, CBS, Fox y NBC


Meritxell Roca Sales
Fragmentación de audiencias y reacciones de las networks en Estados Unidos

DVR., Estados Unidos, Internet, Medios digitales, Televisión

Nuevos modelos de negocio para la prensa


Fernando Gallardo Olmedo
En la era de los contenidos digitales

Banda Ancha, Industrias culturales, Internet, Modelos de negocio, Prensa digital

Las mudanzas periodísticas


Xosé López García
Construyendo las nuevas formas de informar en la sociedad red

Internet, Periodismo, Prensa, Producción de la información, Rutinas profesionales, Sociedad de la Información y el Conocimiento (SIC)

Lógicas sociales de creación y circulación del audiovisual en Internet


Juan C. Calvi
La reconfiguración del campo cultural

Audiovisual, Internet, Lógicas sociales, Sociología de las Redes.

La televisión, entre la gratuidad y el pago


José María Álvarez MonzoncilloJuan Menor Sendra
Previsiones sobre los recursos del audiovisual

Industrias culturales, Internet, IPTV, Publicidad, Televisión de pago

Riesgos y oportunidades para la defensa de los derechos humanos


Alfonso López BorgoñozCristina Corredor Lanas
La experiencia de Amnistía Internacional

Amnistía Internacional, Derechos humanos, Internet, Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

El conflicto entre propiedad intelectual y derechos fundamentales


Celeste Gay Fuentes
Equilibrios difíciles entre dos mundos

Copyright, Derecho, Internet, Propiedad intelectual, Sistemas de intercambio de archivos

Intimidad, privacidad y honor en Internet


Víctor Salgado Seguin
Nuestros derechos, en riesgo

Derecho a la intimidad, Derecho al honor, Internet, Libertad de información, Privacidad, Redes sociales, Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)

Derechos fundamentales e Internet


Paloma Llaneza
Introducción

Control social, Delincuencia informática, Derechos fundamentales, Internet, Propiedad intelectual, Publicidad, Seguridad

Distribución y financiación de formatos audiovisuales en Internet


María José Arrojo
Nuevas estrategias para rentabilizar los contenidos

Branded Entertainment, Distribución, Formatos, Internet, Televisión

Una asignatura pendiente de la migración digital


Rosa Franquet CalvetFrancesc Xavier Ribes i Guàrdia
Los servicios interactivos

Innovación, Internet, Juegos Olímpicos, MHP, Servicios interactivos, Televisión Digital Terrestre (TDT), Televisión pública

Contenidos y servicios para la televisión digital


Emili Prado
Introducción

Internet, publicidad interactiva, Televisión Digital, transformación de la televisión

La permanencia de lo virtual en la educación


Héctor S. Barrón Soto
Viejas y nuevas realidades

Agencias de noticias, Internet, Periodismo, Periodismo ciudadano, Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

Crisis de medios y revolución en la cadena de valor noticioso


Ignacio Muro Benayas
La deconstrucción de la mediación informativa

Agencias de noticias, Internet, Periodismo, Periodismo ciudadano, Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

Los contenidos en los portales educativos


María Luisa Sevillano García
Información y recursos formativos

Educación, Internet, Portales educativos, Recursos informativos.

Sobre pago y gratuidad. Momentos de crisis en la industria periodística


Juan Carlos Miguel de BustosMiguel Ángel Casado del Río

Crisis económica, EEUU, Europa, Industrias culturales, Internet, Prensa

La era digital. Legitimidad de los medios de comunicación públicos


Francisco Rui Cádima

Cable, Internet, Legislación, Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), Televisión, Unión Europea

El uso de Internet como medio publicitario en los mercados regionales. Percepción de los profesionales gallegos


Montse Vázquez GestalJesús Pérez Seoane

Internet, Publicidad local, Rutinas profesionales

Internet y los nuevos consumidores. El nuevo modelo publicitario


Cristina del Pino RomeroElena Galán Fajardo

Interactividad, Internet, Publicidad, Usuarios

La publicidad en medios interactivos. En busca de nuevas estrategias


Eduardo Madinaveitia

Internet, Marketing., Medios interactivos, Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC), Publicidad

Publicidad digital/interactiva: Internet


Julián Bravo Navalpotro
Introducción

Audiencias, Consumo, Industrias culturales, Internet, Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC), Publicidad digital

La nueva comunidad virtual


Fernando Vallespín
Nuevos espacios, nuevas relaciones

Internet, Socialización, Virtualidad

Ante el posible futuro de ICANN


Eugenio Triana
Gestión de los recursos críticos de Internet

Gestión, Gobernabilidad, Internet

El papel del FGI


Markus Kummer
De Túnez a Sharm El Sheik

Foro de la Gobernanza de Internet (FGI), Gobernanza, Internet

¿Quién debe hacer qué?


Wolfgang Kleinwächter
Buena gobernanza de Internet sin fronteras

Gobernanza, Internet, Política

Gobernanza de Internet


Jorge Pérez MartínezAna Olmos Sanz
Introducción

Gobernanza, Internet
Ver más artículos
  • © Fundación Telefónica 2018
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Cookies

RRSS

Suscríbete a nuestro boletín
He leído y acepto el Aviso Legal
Enviando...
Por favor marca que aceptas las condiciones legales
Por favor introduce el correo y el código
AVISO LEGAL PARA LA TOMA DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.
De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:

Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas. Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional:   https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/