Logo Telos
  • Revista
  • Temas
    • Economía digital
    • Transhumanismo
    • Robótica
    • Ciencia
    • Inteligencia artificial
    • Medios de comunicación
  • Sobre TELOS
    • Quienes somos
    • Comités y redacción
    • Suscripción
  • Publicar
    • Colaboradores
    • Call for papers
☰
  • Revista
  • Temas
      Temas
    • Economía digital
    • Transhumanismo
    • Robótica
    • Ciencia
    • Inteligencia artificial
    • Medios de comunicación
  • Sobre TELOS
      Sobre TELOS
    • Quienes somos
    • Comités y redacción
    • Suscripción
  • Publicar
      Publicar
    • Colaboradores
    • Call for papers

Artículos etiquetados como

Web 2.0


Los contenidos gratuitos en Internet


Juan Carlos Miguel de Bustos
Factores favorables a una tendencia fuerte

Consumo, Contenidos gratuitos, Culturas web, Internet, Marketing., Sociedad de la Información (SI), Web 2.0

El futuro ya no es lo que era


Laura BlancoEduardo Ramos

Educación, Internet, Web 2.0

Las TIC y los nuevos paradigmas educativos


Manuel Benito
Desafíos pedagógicos de la escuela virtual

Desarrollo, Educación, Enseñanza, Internet, Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), Web 2.0

Horizontes de la innovación en la Escuela


Obdulio Martín Bernal
Educación 2.0

Innovación educativa, Inteligencia colectiva, Internet, Investigación, Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), Web 2.0, Web Semántica

Un mapa de sus interacciones


Manuel Castells
Creatividad, innovación y cultura digital

Creatividad, Cultura digital, Innovación, Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC), Web 2.0

Redes sociales y comunidades educativas


Fernando Santamaría González
Posibilidades pedagógicas

Comunidades virtuales, Educación, Identidades digitales, Internet, Redes sociales, Web 2.0

Modelos de negocio en las redes sociales


Genís Roca
Soluciones para nuevas realidades

Marketing., Modelos de negocio, Redes sociales, Sociedad de la Información (SI), Web 2.0

Redes Sociales


Antonio FumeroJosé Miguel García Hervás

Internet, Redes sociales, Telefonía móvil, Web 2.0

Implicaciones sobre el paisaje de innovación de la UE


Corina PascuDavid OsimoGeomina TurleaMartin UlbrichYves PunieJean-Claude Burgelman
Computación social

Innovación, Internet, Investigación, Redes sociales, Unión Europea (UE), Web 2.0

La Web 2.0


Carlos DomingoJaime GonzálezOriol Lloret
Una revolución social y creativa

Internet, Movimientos creativos, Movimientos sociales, Redes sociales, Web 2.0

Los blogs de moda


Marián Alonso GonzálezMaría José García Orta
Un escaparate on line para las marcas

Blogs, Marca, Moda, Publicidad, Web 2.0

Optimizando la conversión del punto de venta on line


Nuria Puente Domínguez
Cuando los jugadores se convierten en mecenas

Crowdfunding, Crowdsourcing, Cultura participativa, videojuegos, Web 2.0

El storytelling y la narración transmediáticas


Eva Herrero Curiel
Claves en la era de la pospublicidad

Coca-Cola, Narración transmediática, Storytelling, Web 2.0

Los casos de Democracia Real Ya y Equo


Daniel Rodrigo CanoMarcela Iglesias Onofrio
Trabajo en red y ciberactivismo

Ciberactivismo político, Democracia Real Ya, Equo, Trabajo en red, Web 2.0

El caso de los centros de arte contemporáneo en España


Raquel Martínez Sanz
El blog a las puertas del museo, pero ¿por qué no entra?

Blogs, Comunicación institucional, Museos, Web 2.0

El control de la reputación on line para prevenir y gestionar una crisis


María del Mar RodríguezIñigo Marauri
Políticas de comunicación proactivas

Crisis, Políticas de comunicación, Web 2.0

La gestión de la comunicación museística


Antonio Baraybar FernándezJuan Antonio Ibáñez Cuenca
Hábitos y usos profesionales

Gabinetes de Comunicación, Internet, Museos, Periodismo especializado, Relaciones públicas, Web 2.0

Valores y miedos heredados de las culturas de Internet


Alfredo Martínez Pacheco
Jóvenes y redes sociales

Identidad digital, Internet, Jóvenes, Redes sociales, TIC, Web 2.0

Internet como medio para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial


María Purificación Subires
Cultura en la era de la Web 2.0

Cultura, Internet, Multimedia, Patrimonio inmaterial, Web 2.0

Solución idónea frente a la elevada desprotección de la privacidad en Internet


David López Jiménez
Los códigos de conducta

Códigos de conducta, Desprotección, Internet, Privacidad, Soft law, Web 2.0

Una nueva forma de hacer radio


David Caldevilla Domínguez
Radio Friends

Interacción, Radio, Radio Friends, Redes sociales, Sistemas P2P, Web 2.0

El impacto de la Web 2.0 en los perfiles profesionales del sector audiovisual


Raquel Vinader SeguraNatalia Abuín VencesAlberto García García
Competencias digitales

Convergencia digital, Perfiles profesionales, Redes sociales, Web 2.0
Ver más artículos
  • © Fundación Telefónica 2018
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Cookies

RRSS

Suscríbete a nuestro boletín
He leído y acepto el Aviso Legal
Enviando...
Por favor marca que aceptas las condiciones legales
Por favor introduce el correo y el código
AVISO LEGAL PARA LA TOMA DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.
De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:

Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas. Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional:   https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/