Logo Telos
  • Revista
  • Temas
    • Economía digital
    • Transhumanismo
    • Robótica
    • Ciencia
    • Inteligencia artificial
    • Medios de comunicación
  • Sobre TELOS
    • Quienes somos
    • Comités y redacción
    • Suscripción
  • Publicar
    • Colaboradores
    • Call for papers
☰
  • Revista
  • Temas
      Temas
    • Economía digital
    • Transhumanismo
    • Robótica
    • Ciencia
    • Inteligencia artificial
    • Medios de comunicación
  • Sobre TELOS
      Sobre TELOS
    • Quienes somos
    • Comités y redacción
    • Suscripción
  • Publicar
      Publicar
    • Colaboradores
    • Call for papers

Artículos etiquetados como

Redes sociales


Redes sociales y comunidades educativas


Fernando Santamaría González
Posibilidades pedagógicas

Comunidades virtuales, Educación, Identidades digitales, Internet, Redes sociales, Web 2.0

Modelos de negocio en las redes sociales


Genís Roca
Soluciones para nuevas realidades

Marketing., Modelos de negocio, Redes sociales, Sociedad de la Información (SI), Web 2.0

Aspectos sociales


Romina Cachia
Los sitios de creación de redes

EEUU, Europa, Internet 2.0, Juventud, Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC), Redes sociales, Relaciones interpersonales

Redes Sociales


Antonio FumeroJosé Miguel García Hervás

Internet, Redes sociales, Telefonía móvil, Web 2.0

Implicaciones sobre el paisaje de innovación de la UE


Corina PascuDavid OsimoGeomina TurleaMartin UlbrichYves PunieJean-Claude Burgelman
Computación social

Innovación, Internet, Investigación, Redes sociales, Unión Europea (UE), Web 2.0

La Web 2.0


Carlos DomingoJaime GonzálezOriol Lloret
Una revolución social y creativa

Internet, Movimientos creativos, Movimientos sociales, Redes sociales, Web 2.0

El caso de YouTube España


Gloria Sáez BarnetoJorge Gallardo Camacho
La relación de los youtubers con la publicidad y sus espectadores

Audiencias, Juventud, Marcas, Publicidad, Redes sociales, YouTube

Snapchat o el impacto del contenido efímero


Juana Rubio-RomeroMarta Perlado Lamo de Espinosa
Jóvenes y redes sociales

Juventud, Redes sociales, Snapchat, Tecnologías disruptivas

Nuevas tendencias de participación política en la era de las redes


Rocío Ortiz Galindo
El fortalecimiento del compromiso cívico desde los cibermovimientos sociales

15-M, Compromiso cívico, Democracia electrónica, Movimientos sociales, Redes sociales

Redes sociales y jóvenes en la era algorítmica


Manuel Gértrudix BarrioEddy Borges ReyFrancisco García García
Vidas registradas

Algoritmos, Datos, Juventud, Redes sociales, Sensores

Las redes sociales o el hábitat digital de los jóvenes


María Carmen García GaleraCristóbal Fernández Muñoz
Nuevos escenarios de interacción

Ciudadanía, Comunicación digital, Jóvenes, Privacidad, Redes sociales

¿Oportunidad o amenaza?


María Teresa García NietoAlicia Galán Ruiz Santa QuiteriaIrene García Castellanos
Televisión y redes sociales

Consumo concurrente, Contenido multimedia, Interactividad, Medios de comunicación, Redes sociales, Televisión

La comunicación turística de Iberoamérica


Verónica AltamiranoMiguel Túñez
Convergencia digital

Comunicación 2.0, Comunicación turística, Iberoamérica, Promoción, Redes sociales, Turismo

Análisis del activismo político on line en el periodismo de protesta


Marcos Antón
La comunicación social ciudadana

15M, Activismo político on line, Internet, Periodismo ciudadano, Redes sociales, Streaming

Política y nuevas redes


Fernando Vallespín
La gestión de la democracia en el entorno digital

Democracia, Medios de comunicación, Participación, Política, Redes sociales, Sociedad

Factores determinantes


Francisco Segado-BojJesús Díaz-CampoMaría Soria
La viralidad de las noticias en Facebook

Facebook, Noticias, Redes sociales, Viralidad

Perfiles de los presidentes latinoamericanos en Twitter


Luis DeltellAna Gabriel Martínez Torres
Los líderes en su maraña

Comunicación política, Democracia, Esfera pública virtual, Latinoamérica, Redes sociales, Twitter

Nuevas plataformas de mediación cultural


Santos M. Mateos Rusillo
Actualizando los museos

Difusión cultural, Internet, Museos, Patrimonio cultural, Redes sociales

De los medios de comunicación de masas a las redes sociales


W. Lance BennettAlexandra Segerberg
La comunicación en los movimientos

Acción colectiva, Comunicación, Medios de comunicación de masas, Movimientos sociales, Redes sociales

La credibilidad como desafío vital


María Bella Palomo Torres
La (r)evolución social del periodista

Audiencia activa, Periodismo participativo, Redes sociales

Gestión de los datos personales en la Red


Juan Carlos Suárez Villegas
El derecho al olvido, base de tutela de la intimidad

Derecho al olvido, Intimidad, Libertad de expresión, Redes sociales

Música, espacios urbanos y redes


Juan C. Calvi
Nuevas realidades frente a las teorías clásicas

Espacios urbanos, Industrias culturales, Música, Redes sociales, Teoría cultural

Estudio del perfil de usuario


José Sixto García
Mujeres y hombres en las redes sociales

Género, Marketing., Mujer, Redes sociales, Usuario

Riesgos en el uso de las redes sociales


Félix Moral Toranzo
Analizando comportamientos

Actitudes, Interacción social, Internet, Jóvenes, Privacidad, Redes sociales

El papel de la gestión analítica de las audiencias sociales


Francisco Gallego Calonge
Twitter y televisión

Analítica digital, Macrodatos, Redes sociales, Televisión, Televisión social, Twitter

Gobiernos en la calle y ciudadanos en las redes sociales


José Sixto García
Nuevas exigencias para el periodismo

Gobierno en la calle, Movilización social, Producción informativa, Redes sociales

Sufrimiento y performance en las redes sociales


Rosalía Winocur
Protagonistas del dolor, propio y ajeno

Performance, Redes sociales, Sufrimiento

Valores y miedos heredados de las culturas de Internet


Alfredo Martínez Pacheco
Jóvenes y redes sociales

Identidad digital, Internet, Jóvenes, Redes sociales, TIC, Web 2.0

El caso Spanish Revolution


Ángeles Rubio Gil
Participación política de la juventud, redes sociales y democracia digital

15-M, Democracia, Internet, Juventud, Participación política, Redes sociales, Spanish Revolution

El caso YouTube España


Jorge Gallardo CamachoAna Jorge Alonso
El fenómeno ‘glocal’ en las redes sociales

Global, Glocalización, Internet, Local, Redes sociales, YouTube

Igualdad de género en la ‘blogosfera’ cubana


Yudivián Almeida CruzElaine Díaz Rodríguez
Certezas e incertidumbres

Blogosfera, Género, Redes sociales

¿Marca el género la diferencia?


María Sánchez ValleBelinda de Frutos Torres
Adolescentes en las redes sociales

Adolescentes, Género, Internet, Redes sociales

Interactividad y redes sociales en la radio española


Palma Peña Jiménez
Nuevas formas de participación

Interactividad, Internet, Participación, Radio, Redes sociales

La intimidad de los jóvenes en las redes sociales


Rosalía Winocur
Transformaciones en el espacio público y privado

Identidad digital, Intimidad, Jóvenes, Redes sociales

De la auto-objetivación como fuente de control


Antonio Fernández Vicente
User profiling

Estadística, Redes sociales, Sociedad de control, Tecnología digital, User profiling

La encarnación del yo en las redes sociales digitales


Lucía Caro Castaño
Identidad mosaico

Cultura mosaico, Identidad, Intimidad mediada, Redes sociales, Teoría del medio

Identidad digital


Miguel Pérez Subías
Introducción

Identidad digital, Movilidad, Privacidad, Redes sociales, Reputación

Análisis del crecimiento externo de Google


Juan Carlos Miguel de Bustos
Googlenomics

Buscadores, Estrategias de crecimiento, Google, Internet, Redes sociales

Museos españoles y redes sociales


Soledad Gómez Vílchez
Evaluación de preferencia y participación

Internet, Museos, Redes sociales, Tecnología

La revolución de los museos y las instituciones culturales


Mario Quijano Pascual
Introducción

Arte, Instituciones Culturales, Multiplataforma, Museos, Patrimonio, Redes sociales, Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

Análisis del modelo de comunicación y de la estrategia de marketing


José Sixto García
La red social Tuenti

Marketing., Modelos de comunicación, Redes sociales, Tuenti

¿El tablón de anuncios del siglo XXI?


Lizette Martínez Valério
Ayuntamientos en Facebook

Administración Pública, Ayuntamientos, España, Facebook, Gobiernos locales, Redes sociales

El movimiento 15-M y su evolución en Twitter


Eva María Ferreras Rodríguez
Redes sociales y cambio social

15-M, Ciberactivismo, Elecciones, Redes sociales, Twitter

Redes sociales y democracia: ¿un cambio cualitativo?


Fernando Vallespín
Introducción

Medios de comunicación, Práctica política, Redes sociales, Sociedad civil

Una nueva forma de hacer radio


David Caldevilla Domínguez
Radio Friends

Interacción, Radio, Radio Friends, Redes sociales, Sistemas P2P, Web 2.0

Variaciones sobre la conversación y la Red


María Pilar Carrera
Join the Conversation

Comunicación, Feedback, Influencia, Internet, Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC), Poder, Redes sociales, Twitter

El impacto de la Web 2.0 en los perfiles profesionales del sector audiovisual


Raquel Vinader SeguraNatalia Abuín VencesAlberto García García
Competencias digitales

Convergencia digital, Perfiles profesionales, Redes sociales, Web 2.0

Intimidad, privacidad y honor en Internet


Víctor Salgado Seguin
Nuestros derechos, en riesgo

Derecho a la intimidad, Derecho al honor, Internet, Libertad de información, Privacidad, Redes sociales, Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)

La publicidad en las redes sociales


Francisco Pérez Bes
Nuevos retos legales

Derecho, Jurisprudencia, Protección del menor, Publicidad, Redes sociales

La Red en el móvil


Antonio Miguel Fumero Reverón
Introducción

Comunicación móvil, Redes sociales, Sociedad de la Información (SI), Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

Bajo el signo de la integración. Creatividad, innovación y tecnología al servicio de la publicidad en la era digital


Patricia Corredor Lanas

Creatividad, Innovación, Publicidad, Redes sociales
Ver más artículos
  • © Fundación Telefónica 2018
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Cookies

RRSS

Suscríbete a nuestro boletín
He leído y acepto el Aviso Legal
Enviando...
Por favor marca que aceptas las condiciones legales
Por favor introduce el correo y el código
AVISO LEGAL PARA LA TOMA DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.
De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:

Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas. Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional:   https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/