Logo Telos
  • Revista
  • Temas
    • Economía digital
    • Transhumanismo
    • Robótica
    • Ciencia
    • Inteligencia artificial
    • Medios de comunicación
  • Sobre TELOS
    • Quienes somos
    • Comités y redacción
    • Suscripción
  • Publicar
    • Colaboradores
    • Call for papers
☰
  • Revista
  • Temas
      Temas
    • Economía digital
    • Transhumanismo
    • Robótica
    • Ciencia
    • Inteligencia artificial
    • Medios de comunicación
  • Sobre TELOS
      Sobre TELOS
    • Quienes somos
    • Comités y redacción
    • Suscripción
  • Publicar
      Publicar
    • Colaboradores
    • Call for papers

Artículos con categoría

Investigación


Cartografia audiovisual brasileira: Um estudo sobre TV e cinema


Cosette Castro

Cartografía audiovisual brasileña 2005


Cosette Castro
Estudio sobre la televisión y el cine

Brasil, Contenidos audiovisuales, Programación, Televisión

Transformaciones en la publicidad televisiva


Andreu Casero-Ripollés
La implantación de la TDT en España

Digitalización, Economía Política de la Comunicación, Industrias culturales, Publicidad, Televisión Digital Terrestre (TDT)

Industrias culturales en clave postindustrial


Raúl Rodríguez Ferrándiz
Tiempos de cambio

Investigación, Palabras clave: Industrias culturales, Publicidad, Terminología

La identidad como mediadora de la comunicación en los entornos virtuales


Carlos Arcila Calderón
Categorías para la comprensión de las interacciones digitales

Entornos virtuales, Identidad, Mediación comunicativa, Sistema de comunicación, Socialización

Los anuncios en la “radio de las estrellas”


Juan José Perona PáezMariluz Barbeito Veloso
El lenguaje radiofónico en la publicidad del prime time generalista

España, Investigación, Palabras clave: Publicidad, Radio

Análisis de las desigualdades tecnológicas entre Comunidades Autónomas


Leonarda García JiménezMercedes Carmona Martínez
El “cuarto mundo” digital en España

Brecha digital, Comunidades Autónomas, España, Internet, Sociedad de la Información (SI), Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

Nuevas estrategias para un nuevo target


Juan Rey
Publicidad e inmigración

Consumo, España, Inmigración, Integración, Marketing., Prensa Gratuita, Publicidad

Nuevos retos para la Sociedad de la Información


Alberto Andreu Pinillos
¿Pueden las TIC ayudar a solucionar los problemas del planeta?

Desarrollo sostenible, Exclusión social, Medio ambiente, Naciones Unidas., Pobreza, Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

La comunicación irónica


Antonio Fernández Vicente
El concepto kierkegaarddiano de ironía en la crítica de los medios comunicativos

Imagen digital, Mass Media, Nuevas Tecnologías

La incertidumbre del cambio


Eduardo García MatillaCarlos M. Arnanz
El mercado de los medios audiovisuales en España

España, Internet, Medios de comunicación, Publicidad, Televisión digital terrestre

La Web 2.0


Carlos DomingoJaime GonzálezOriol Lloret
Una revolución social y creativa

Internet, Movimientos creativos, Movimientos sociales, Redes sociales, Web 2.0

Las redes críticas de empoderamiento local en la Sociedad Europea de la Información


Víctor Manuel Marí SáezFrancisco Sierra Caballero
Capital informacional y apropiación social de las nuevas tecnologías

Ciudadanía, Europa, Internet, Movimientos sociales, Nuevas Tecnologías, Sociedad de la Información

Precios e inversión en la Teoría Económica de la Regulación


Crisanto Plaza
Telecomunicaciones

Innovación, Regulación, Telecomunicaciones, Teoría Económica

Nuevas tecnologías para nuevas militancias


Eduardo A. Vizer
Movimientos sociales y activismos militantes

El mensaje persuasivo


Umberto Eco

Las nuevas tecnologías como herramienta de colonización del sujeto


Antonio Fernández Vicente
Anonadamiento y formación de las conciencias

La reforma de la radiotelevisión pública


Mario García de Castro
¿Para qué sirven los medios públicos?

El sistema mágico


Raymond Williams

Las televisiones locales en España a 2003


Evolución en crecimiento

El derecho humano de toda persona a emigrar: una utopía


María Pilar Diezhandino Nieto
Debate: Inmigración y Comunicación

La audiencia de Internet en España


Abril-mayo de 2002

Presente y futuro de los estudios en comunicación


María Trinidad García Leiva

COMUNICACIÓN Y CULTURA EN CLAVE DIGITAL


María Trinidad García Leiva

HISTORIAS DE LA COMUNICACIÓN Y LA CULTURA


María Trinidad García Leiva

Comunicación y cultura. Política y cambio


María Trinidad García Leiva

Publicitar la comunicación y la cultura


María Trinidad García Leiva

Pensar lo digital (junto al pasado)


María Trinidad García Leiva

Investigación con perspectiva de género


María Trinidad García Leiva

Pensar la investigación en cultura y comunicación


María Trinidad García Leiva

Comunicación, cultura y ciudad


María Trinidad García Leiva

La descentralización de la investigación en comunicación


María Trinidad García Leiva

La fuerza de los estudios de caso


María Trinidad García Leiva

La digitalización como eje central


María Trinidad García Leiva

Más audiovisual, más periodismo


María Trinidad García Leiva

Medios, políticas y contenidos


María Trinidad García Leiva

Entre Europa y América Latina


María Trinidad García Leiva

Para qué pensar la comunicación


María Trinidad García Leiva

Consolidación y continuismo


María Trinidad García Leiva

Internet y redes sociales


María Trinidad García Leiva

Investigar en el entorno analógico y digital


María Trinidad García Leiva

La comunicación y la cultura como archipiélago


María Trinidad García Leiva

El carácter interdisciplinar de la comunicación


María Trinidad García Leiva

La digitalización de la comunicación y la cultura


María Trinidad García Leiva

Pensar Iberoamérica. Pensar la cooperación


María Trinidad García Leiva

Cultura y contenidos de los medios


María Trinidad García Leiva

Entre la historia, el derecho y la política: La información on line


María Trinidad García Leiva

Cine y televisión: aproximaciones múltiples y heterogéneas


María Trinidad García Leiva

Comunicación y relaciones públicas, publicitarias y corporativas


María Trinidad García Leiva

El audiovisual y sus diversas caras


María Trinidad García Leiva

Evoluciones y revoluciones previsibles


Aquilino Morcillo Crovetto
El futuro de las comunicaciones personales

El cable contra el satélite


Gaëtan Tremblay
Las autopistas de la diversión en Canadá

El camino de los países subdesarrollados


Eduardo A. Vizer
Ante el desafío de la cultura tecnológica

Un balance cualitativo


María Dolores CáceresCarmen Caffarel
La investigación sobre comunicación en España

Apuntes para la historia


Nicolás Kanellos
El periodismo hispano en los Estados Unidos

Un balance cualitativo


María Dolores CáceresCarmen Caffarel
La investigación sobre comunicación en España

Un importante fenómeno social y comunicativo


María CorominasMontserrat Llinés
La experiencia catalana de radiotelevisión local

La construcción de un presidente brasileño


Venicio A. de Lima
Medios de comunicación y democracia

Ver más artículos
  • © Fundación Telefónica 2018
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Cookies

RRSS

Suscríbete a nuestro boletín
He leído y acepto el Aviso Legal
Enviando...
Por favor marca que aceptas las condiciones legales
Por favor introduce el correo y el código
AVISO LEGAL PARA LA TOMA DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
FUNDACIÓN TELEFONICA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.
De acuerdo con la actual legislación, queda informado y acepta el tratamiento de sus datos con la finalidad descrita a continuación:

Información sobre protección de datos
Responsable: Fundación Telefónica
Finalidad del Tratamiento: Administrar las suscripciones a boletines, publicaciones y revistas. Fundación Telefónica, como entidad sin ánimo de lucro y dentro del desarrollo de sus fines fundacionales, le mantendrá informado de su actividad.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesiones: No se cederán datos a terceros
Derechos: A retirar su consentimiento en cualquier momento, a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Transferencias Internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos de carácter personal.
Información Adicional:   https://legal.fundaciontelefonica.com/informacion-adicional-proteccion-de-datos/