L
La semiosis radiofónica


Por Marcelo Kischinhevsky

LA CONSTRUCCIÓN DE LO RADIOFÓNICO

La construcción de lo radiofónico
José Luis Fernández (Dir.) 
La Crujía, Buenos Aires. 2008, 256 p. 
ISBN: 978-987-601-048-1.

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) vienen ampliando las fronteras de lo que se solía entender por la ‘radio’. Los contenidos radiofónicos proliferan en las plataformas digitales totalmente desvinculados de la tradicional radiodifusión con emisión a través de ondas hertzianas. Surgen nuevas temporalidades y nuevos formatos, lo que causa una confusión entre los investigadores: al final, ¿qué es la radio?, y ¿qué es solamente el audio disponible en Internet?

Curiosamente, la respuesta puede encontrarse en los inicios de la radio como medio de comunicación de masas. La obra La construcción de lo radiofónico, coordinada por José Luis Fernández, busca indicar los procesos que llevaron a la consolidación de la radio como medio masivo en Buenos Aires en las décadas de 1920 y 1930; y al rehacer esa trayectoria, acaba aportando contribuciones importantes a la comprensión de la radiofonía contemporánea.

El libro recoge reflexiones de un grupo de investigadores vinculados a la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y liderados por Fernández en el ámbito del proyecto de investigación Letra e Imagen del Sonido. Titular de la Cátedra Semiótica de los Medios y Ciencias de la Comunicación en la UBA, Fernández es autor de diversos trabajos sobre el tema, como Los lenguajes de la radio (1994) y se ha encargado de la larga introducción de la presente recopilación.


Conceptos en clave semiótica

La aplicación de la estructura teórica de la semiótica al estudio de la radiofonía se muestra fructífera, al marcar líneas maestras de investigación y comenzar por la distinción, establecida por Fernández, entre la radio y lo radiofónico: «La radio se opone a lo radiofónico como lo más simple a lo más complejo, o como lo limitado de la producción semiótica a lo ilimitado de los procesos semióticos de producción o, tal vez más simple pero más precisamente, como el producto se opone al proceso» (p. 14).

La distinción queda aún más clara con el artículo de Ximena Tobi acerca de la evolución que llevó al surgimiento de la radio, en un proceso de desarrollo distinto del presentado por su hermana mayor, la radioafición. Es fascinante descubrir, a través las páginas de las revistas de la época patrocinadas por emergentes fabricantes de equipos de radiodifusión, un fuerte estímulo a la producción casera, artesanal, al «haz-tú-mismo-tu-propia-emisora», al igual que la actual cultura podcaster.

Esa mirada semiótica del grupo de investigadores integra aportaciones de importantes autores argentinos -especialmente Eliseo Verón, Óscar Traversa y Óscar Steimberg- y también conceptos importados de otros campos del conocimiento, como ‘el gran régimen del significante cinematográfico’ de Metz. De esa forma, Fernández y su equipo plantean enfocar el surgimiento de la radio como un medio masivo de comunicación en la vida social porteña y detectar lo que cambia con su incorporación y cómo se desarrollan las transformaciones y permanencias relacionadas con su introducción. Esa reconstitución de los orígenes de lo radiofónico no genera una visión simplista del proceso, el cual incluye no sólo el reconocimiento y el consumo del nuevo medio, sino también la evolución de los dispositivos técnicos -los que van a generar posibilidades y restricciones discursivas-, las prácticas sociales de los oyentes (en Argentina, radioescuchas) y los géneros y los estilos que se consolidarán en el dial con el pasar de los años.

El lenguaje radiofónico es entendido de una forma abierta, sin la búsqueda por unidades mínimas o códigos: «El lenguaje es (…) un objeto construido por el esfuerzo del analista quien va encontrando regularidades, convenciones, entre el constante variar de la superficie textual, con el objetivo posterior de reconstruir las convenciones discursivas sociales» (p. 47).

La referencia a la ‘superficie textual’ no es casual. Con la escasez de los archivos sonoros en las emisoras porteñas, los investigadores dirigieron su atención hacia los metadiscursos acerca de la radio, disponibles en bibliotecas, en las colecciones de revistas y periódicos de la época. Publicaciones especializadas y secciones dedicadas por la gran prensa al nuevo medio orientaban la audiencia y legitimaban -u, ocasionalmente, desaprobaban- los contenidos transmitidos, como revelan los artículos de Fernández, Mónica Berman y Ximena Tobi. La representación gráfica de la radio se planteaba tanto en términos publicitarios, con los anuncios que buscaban posicionar las emisoras en determinados nichos de audiencia (más populares o más propios de la élite), como en los discursos periodísticos, con la profusión de fotos de artistas de radionovelas, lo que ayudaba a construir un star system.

En su artículo, Betina González y Mariano Lapuente muestran cómo la incorporación de los conciertos en vivo, primero en los clubes sociales, luego en los propios auditorios construidos por las grandes emisoras, desempeñó un papel clave en la afirmación de la radio como eje de la vida cultural argentina.

Matías Gutiérrez Reto, por su parte, dedica sus dos artículos a analizar la evolución del dispositivo radiofónico y su inserción social y el establecimiento del discurso informativo en el nuevo medio junto con las posiciones de enunciación asumidas por las emisoras.

Emisión en vivo

Pero tal vez sea la de Damián Fraticelli una de las más originales aportaciones del libro. La descripción del nacimiento de las transmisiones deportivas, con foco en el Gran Premio Internacional de Automovilismo de 1935, lanza una nueva mirada sobre la cuestión del tiempo en la radio y sobre el papel de la radio de noticias deportivas, muchas veces relegado a un segundo plano por los investigadores. Con millones de oyentes atentos a la narración del GP, desarrollada en múltiples temporalidades, el nuevo medio de comunicación consolidaba un lenguaje que resuena hasta hoy -estableciendo una concepción de cobertura ‘en vivo’ de los hechos de la actualidad- y afirmaba su papel de mediador social, ayudando a construir la Nación en el imaginario de los argentinos.

Lo único a lamentar en La construcción de lo radiofónico es la falta de interlocución con otros investigadores de América Latina, cada vez más numerosos y con trabajos diversificados y de alto nivel. Queda el reto de cruzar las fronteras y dialogar con los vecinos, dinamizando los estudios iberoamericanos sobre las múltiples facetas de la radiofonía contemporánea.

Artículo extraído del nº 81 de la revista en papel Telos

Ir al número Ir al número


Avatar

Marcelo Kischinhevsky

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *