A
AGENDA MARZO 2012


Reseña de eventos destacados de Marzo de 2012.

Sevilla (España). Del 5 al 7 de marzo de 2012

I CONGRESO INTERNACIONAL DE COMUNICACIÓN Y GÉNERO

Organiza: Grupo de Investigación Pensamiento Crítico, Comunicación y Derechos Humanos de la Universidad de Sevilla

Contenidos: El evento tiene como objetivo reunir a investigadores y estudiantes para debatir, analizar y reflexionar sobre las identidades de lo masculino y lo femenino teniendo en cuenta los discursos de género que se trasmiten a través de sistemas simbólicos y expresiones de lo humano, tales como la religión, el arte, el derecho, la ciencia o la sociología.

Información: Grupo de Investigación Pensamiento Crítico, Comunicación y Derechos Humanos

http://congresocomunicacionygenero.com

gendercommunication2012@gmail.com


Pamplona (España). 22 y 23 de marzo de 2012

XVII CICOM

Tema: Generar confianza: La comunicación de instituciones en tiempos de crisis

Organiza: Universidad de Navarra

Contenidos: El Congreso quiere abordar en la presente edición cuestiones tales como la evaluación de la confianza, las estrategias en tiempos de crisis para mejorar la reputación, el diálogo e interacción con los públicos, la transparencia informativa o la coherencia entre identidad e imagen de las instituciones.

Información: Página web del congreso

www.unav.es/comunicacion/cicom

cicom@unav.es


Gante (Bélgica). Del 25 al 27 de marzo de 2012

EuroCPR 2012

Tema: Políticas para el futuro de Internet

Organiza: European Communications Policy Research (EuroCPR)

Contenidos: El objetivo de la conferencia anual de EuroCPR es facilitar el debate entre investigadores académicos, agentes privados y responsables de las políticas públicas en el ámbito europeo. La presente edición fija su atención en el futuro de internet y su regulación en un mercado globalizado.

Información: SMIT de la Universidad Libre de Bruselas

www.eurocpr.org

karen.donders@vub.ac.be


Madrid (España). Del 27 al 29 de marzo del 2012.

X FORO TECNOLÓGICO @asLAN Tendencias

Tema: Infraestructuras inteligentes

Organiza: Asociación @asLAN

Contenidos: Este Foro se celebra en el marco de SITI/asLAN’2012. La presente edición girará en torno a las tecnologías más adecuadas para dotar a las infraestructuras de redes de inteligencia, es decir, aquellas tecnologías que permitan reducir los costes operativos y mejorar su eficiencia.

Información: Organización SITI/asLAN’2012

www.siti.es

Artículo extraído del nº 90 de la revista en papel Telos

Ir al número Ir al número