A
AGENDA SEPTIEMBRE 2011


Reseña de eventos destacados de Septiembre de 2011.

VIII Bienal Iberoamericana de Comunicación

Ciudad de Puebla (México). Del 6 al 9 de septiembre de 2011

Organiza: Red Académica Iberoamericana de Comunicación (RAIC) || Sociedad Latina de Comunicación Social (SLCS) || Universidad Autónoma de Puebla (BUAP)

Contenidos: Este evento busca favorecer el diálogo entre los investigadores de la comunicación en Iberoamérica, construir una agenda de investigación y reconocer en la comunicación estratégica tres fuentes constructivas básicas: las que la vinculan con el campo académico, las del estado actual de la comunicación como objeto de estudio y las del nuevo espacio conceptual.

Información: Secretaría de RAIC

Pág. WEB: http://laredraic.org

E-mail: joseantonio.meyer@gmail.com

 


III Simposio Internacional de Relaciones Públicas e Institucionales

Buenos Aires (Argentina). 15 y 16 de septiembre de 2011

Tema: Función Estratégica de la Comunicación en el Desarrollo Sustentable

Organiza: Red Iberoamericana de Profesionales Graduados en Relaciones Públicas (RedRRPP)

Contenidos: Uno de los principales objetivos de este simposio es el estudio y análisis de los nuevos escenarios de las comunicaciones institucionales y corporativas. El foco de atención estará puesto en el desarrollo sostenible y la comunicación participativa como la alternativa más factible para enfrentar la problemática ambiental y mantener el crecimiento económico.

Información: RedRRPP

Pág. WEB: www.redrrpp.com.ar

E-mail: antoniodigenova@redrrpp.com.ar

 


CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCURSO Y MEDIOS

Buenos Aires (Argentina). Del 19 al 21 de septiembre de 2011

Organiza: Universidad de Buenos Aires || Asociación Internacional del Estudio del Español en Sociedad (EES-SIS),

Contenidos: El objetivo de este congreso es abordar los medios de comunicación en un contexto en el que las nuevas tecnologías cobran vital importancia, al igual que los cambios socio-políticos, económicos y culturales. Su eje fundamental es la búsqueda de la democratización de la circulación, de la producción y de los contenidos de los medios.

Información: Universidad de Buenos Aires-CONICET

Pág. WEB: http://www.discursoymedios.com.ar

E-mail: discursoymedios@gmail.com

 


XXV ENCUENTRO DE LAS TELECOMUNICACIONES

Santander (España). Del 5 al 8 de septiembre de 2011

Tema: «Más allá de lo conseguido»

Organiza: Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP)

Contenidos: El Encuentro de las Telecomunicaciones de Santander reúne desde 1987 a los principales agentes de la industria de telecomunicaciones. Dirigido a profesionales y académicos, se ha convertido en una cita ineludible para todos aquellos interesados en la evolución presente y futura del sector.

Información: UIMP

Pág.WEB: www.uimp.es

E-mail: sg@uimp.es

 


IV Congreso Iberoamericano de Cultura

Mar del Plata (Argentina). Del 15 al 17 de septiembre de 2011

Tema: «Cultura, Política y Participación Popular»

Organiza: Secretaría de Cultura. Presidencia de la Nación de Argentina || Secretaría General Iberoamericana (Segib)

Contenidos: Los congresos iberoamericanos de cultura están auspiciados por la Cumbre de presidentes iberoamericanos. El principal objetivo de esta edición es fortalecer las políticas de cultura e integración en los países latinoamericanos para reforzar los lazos culturales y políticos.

Información: Secretaría de Cultura

Pág.WEB: www.cultura.gov.ar

E-mail: portal@cultura.gov.ar

 


II Seminario Internacional de Políticas Culturales

Río de Janeiro (Brasil). Del 21 al 23 de septiembre de 2011

Organiza: Fundación Casa de Rui Barbosa (FCRB)

Contenidos: Este seminario tiene como objetivo presentar y discutir estudios que promuevan la reflexión y el debate entre estudiantes, investigadores, profesores, gestores públicos, gestores de instituciones privadas, agentes culturales y demás profesionales del área de políticas culturales.

Información: FCRB

Pág. WEB: www.casaruibarbosa.gov.br

E-mail: politica.cultural@rb.gov.br

 


CINAIC 2011

Madrid (España). Del 26 al 28 de septiembre de 2011

Tema: «V libertad: La libre circulación de conocimiento»

Organiza: Laboratorio de Innovación en Tecnologías de la Información ETSI Minas – UPM

Contenidos: Entre los objetivos de este congreso se encuentran favorecer la transferencia de conocimiento sobre aprendizaje, innovación y competitividad entre ámbitos productivos y formativos, dar a conocer programas de promoción y financiación de la innovación tecnológica y establecer una red sobre aprendizaje, innovación y competitividad.

Información: Secretaría del congreso

Pág. WEB: http://www.cinaic.net

E-mail: cinaic@dmami.upm.es

Artículo extraído del nº 88 de la revista en papel Telos

Ir al número Ir al número